Buscar
02 de Mayo del 2025
Sin categoría

21 niños mexicanos fueron separados de sus familias

21 niños mexicanos fueron separados de sus familias

El gobierno mexicano hace un llamado a la Comunidad Internacional a expresarse de manera clara sobre la situación de los niños migrantes separados de sus padres y que viven en condiciones inhumanas en Estados Unidos.


En conferencia de prensa, el canciller Luis Videgaray dijo que son situaciones que de manera inmediata pueden llevar al gobierno a aminorar esta problemática, por lo que seguirán en contacto permanente en todos los niveles a partir de los consulados y la embajada en Washington, para reiterar la posición de México y hacer los esfuerzos diplomáticos en todos los frentes a fin de brindar la atención que requieran.

Refirió que hasta el momento el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos ha reportado mil 995 casos de menores de edad separados de sus familias, de los cuales 25 son de origen mexicano, lo que representa el uno por ciento.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Autopartes mexicanas seguirán sin aranceles en Estados Unidos

Autopartes mexicanas seguirán sin aranceles en Estados Unidos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-05-2025

El gobierno de México celebró como una "muy buena noticia" la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las autopartes producidas en territorio mexicano, lo cual representa un alivio para una de las industrias más importantes del país.


Esta medida, confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se enmarca en los acuerdos establecidos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las autopartes mexicanas "tienen cero aranceles" y calificó el anuncio como un avance importante para la economía nacional. Recordó que, actualmente, solo el acero y el aluminio enfrentan aranceles, pero que estas tarifas se aplican de forma general a todos los países, no exclusivamente a México.


Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que esta decisión garantiza que México pueda seguir exportando sin obstáculos. "Es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional", indicó, subrayando que las autopartes representan un sector clave para la economía mexicana.




De acuerdo con datos oficiales, la exportación de autopartes genera aproximadamente 70 mil millones de dólares al año para México, lo que demuestra su peso estratégico en el comercio exterior. Ebrard explicó que al considerarse dentro del T-MEC, las autopartes fabricadas en México son tratadas como si fueran producidas en Estados Unidos, lo que permite mantener su libre circulación sin aranceles.


La presidenta también mencionó que el secretario Ebrard continúa negociando con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar otros temas comerciales pendientes, como la aplicación de aranceles al acero y al aluminio. México busca evitar que se aplique una doble carga impositiva a estos productos.


El presidente estadounidense, Donald Trump, eximió el pasado 2 de abril de los aranceles recíprocos a los productos que se encuentran dentro del T-MEC. Sin embargo, los aranceles del 25% al acero y aluminio siguen vigentes, lo que representa un área que aún está siendo revisada por ambos gobiernos.


Este avance refuerza la estabilidad comercial entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de una industria automotriz que depende en gran medida del flujo constante de insumos y componentes. Las autoridades mexicanas confían en que seguirán logrando condiciones más favorables en el marco del tratado trilateral.



Colima

Ciapacov no soluciona problemas por mala calidad del agua

Por: Karla Solorio
Colima
30-04-2025

Agua sucia, fugas de agua y costos elevados son los principales reclamos de la ciudadanía hacia la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV).

"Pero nos están cobrando grandísimas cantidades del agua, a mí se me hace muy fuerte 800 pesos el bimestre para la basura de agua que me cae, entonces que me tengo que bañar con cubeta y esperar para que se asiente para bañarme".

Vecinos y vecinas de las colonias de Colima y Villa de Álvarez denuncian que hacen los reportes correspondientes sin embargo las autoridades no solucionan, su justificación es que las anteriores administraciones tienen la culpa, cuando lo importante es que la ciudadanía cuente con agua limpia y de calidad

"Decirles que es un tema estructural, tiene que ver con las factibilidades que entregaron en otras administraciones, pero ese pozo cuando lo hicieron no dimos nosotros ese permiso pero ya estamos trabajando en soluciones, se han hecho desfogues, se han hecho limpieza de los tanques".

Tras una manifestación de vecinos las autoridades de Ciapacov se comprometieron a realizar reparaciones en este año, sin embargo no son las únicas colonias, hay muchas más con estas problemáticas.

"Yo soy vecina también de Tulipanes, nuestros baños se han tapado y además es una zona residencial por eso es que nos cobran el agua tan cara y para esta calidad de agua no se vale".

A lo que se le suman las fugas de agua en calles principales, cerca de escuelas e instituciones de salud que son foco de infección para la población.



Colima

Cae turismo en Zona Norte de Colima durante periodo vacacional

Cae turismo en Zona Norte de Colima durante periodo vacacional
Por: Karina Solano
Colima
29-04-2025

Durante el periodo vacacional que acaba de concluir, cayó el turismo en la zona norte del estado de Colima, que comprende los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán.

En semana Santa se registró una disminución del 15% en ocupación hotelera en relación al 2024, mientras que en semana de Pascua la disminución fue del 18%.

"El turismo se está deteniendo en Colima, en el pasado Manzanillo ocupaba lo9s días santos principalmente en ocupación bastante importante y eso hacía que en la plaza de Colima comenzara a tener una ocupación de rebote, como no fue el caso tuvo una caída Manzanillo también se sintió en la zona norte".

Enrique Aguirre, Presidente de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Zona Norte de Colima explicó que la afectación pudo deberse a varios factores, destacando los trabajos de ampliación de la Autopista Colima-Manzanillo, aunado a la falta de promoción turística, la cual se tiene que realizar con bastante anticipación a cada temporada vacacional.

"por ello creemos que debemos de trabajar, de buscar que se hagan campañas en los mercados con mayor anticipación, resaltando los atractivos, los productos turísticos y haciendo también eventos que atraiga al turista // creo que hay que trabajar mucho con las autoridades desde la promoción turística así como la definición de los productos turísticos".

La situación económica, la inflación y la ola de violencia que se registra en la entidad, también son factores que impactan en la llegada de turistas.

"Sin duda de que nuestros paisanos tienen miedo, han dejado de venir, hemos visto una caída importante, nuestros connacionales que venían y pasaban estancias de 10, 15 noches, en los últimos tres meses hemos visto una caída".

El líder del sector dijo que buscarán reunirse con autoridades y trabajar en equipo para sacar adelante el destino turístico, pues a estas alturas ya se tendría que estar realizando la promoción del periodo vacacional de verano.




Más de Meganoticias