Buscar
06 de Febrero del 2025

Progs. Sociales

9 mil colimenses en situación de pobreza extrema

Más de 9 mil personas se encuentran en situación de pobreza extrema en la entidad colimense de acuerdo con cifras del 2022 del Coneval, hasta el momento no se cuenta con datos recientes respecto a estas estadísticas.

De acuerdo con las autoridades la pobreza extrema se combate con los programas sociales.

"También se logró una reducción significativa de la extrema pobreza, pasando de 1.9% en 2018 a 1.2% en 2022, lo que ha permitido que 4 mil 600 personas dejen de vivir en condiciones de extrema vulnerabilidad".

Sin embargo, los diputados de oposición advierten que no se cuenta con un estudio para conocer la situación de los grupos vulnerables.

"Y nos dice que se ha salido de la pobreza y pareciera que es gracias a los programas, yo quisiera saber si hay una metodología, si hay un estudio, si hay información concreta que me permita a mí como legislador o cualquier ciudadana o ciudadano verificar que es así".

Los indicadores de carencia social son rezago educativo, carencia por acceso a los servicios de salud, calidad de la vivienda, carencia de accesos a los servicios básicos y a la alimentación.

Hasta el 2022 en Colima existían 245 mil personas vulnerables por carencias sociales, en 2020 había más de 241 mil habitantes, es decir hubo un aumento.

"Hemos logrado que muchas personas en situación de vulnerabilidad reciban un apoyo económico vital para su bienestar, un apoyo que les garantiza un ingreso bimestral básico para sus medicinas, para llevar alimento a la mesa o para la movilidad en sus entornos".

Los estados con un menor porcentaje de la población en pobreza extrema son Baja California Sur (0.8%), Nuevo León (1.1%) y Colima (1.2%), así lo estiman las estadísticas del Coneval en 2022.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias