Buscar
29 de Abril del 2025

Cultura

A la baja la percepción de lectores

La cifra de lectores disminuyó de 69.6 por ciento a comparación de la cifra del 2015 donde se tuvo un 84.2 por ciento, esto Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por medio del Módulo sobre Lectura (MOLEC). Sin embargo, hablar de una disminución pudiera ser relativo pues depende de la percepción de cada lector menciona el sociólogo Germán Cravioto.

"Esta encuesta menciona que 3.1 libros han leído en los últimos 12 meses las personas lectoras, que se identificaron a sí mismo como lectoras, pero detrás de ese 3.8 hay una persona que leyó un libro o medio libro y una persona una cantidad mucho mayor, el promedio no nos deja ver la complejidad del fenómeno."

Según este estudio, el género de libros más leído por la población fue literatura, seguido de la lectura de libros de autoayuda, superación personal o religiosos y alguna materia o profesión, de texto o de uso universitario. Entre los menos comunes figuran los libros de cultura general y los manuales, guías o recetarios, misma que destaca que el 41 por ciento de la población prefiere leer libros impresos.

"Afortunadamente todavía hay gente que lee, nos hemos encontrado con gente que compra en línea y los tiene que leer por la computadora, en el celular, pero afortunadamente hay mucha gente que prefiere leerlos en físico".  Dijo Juan Carlos Morales, Representante "Unión de libreros de México".

A decir del sociólogo Germán Cravioto la gente prefiere otro tipo de entretenimientos más digeribles y menos exigentes. Además, el modo de vida ha sido un factor importante para abandonar la lectura.

"Si tratara de hacer algunas conjeturas el modo de vida que llevamos, las múltiples distracciones que se dan a través de redes sociales y medios de entretenimiento, que le compiten a lectura, por que una de las principales funciones de la lectura, es el entretenimiento". Mencionó el sociólogo Germán Cravioto. 

El fomento en la lectura se puede iniciar desde temprana edad con la motivación de los padres de familia, sin embargo, hay quienes por gusto lo hacen a una edad más avanzada.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

EE.UU. cuestiona a México por piratería y falsificaciones

EE.UU. cuestiona a México por piratería y falsificaciones
Por: Missael Nava
CDMX
29-04-2025

El gobierno de México defendió este martes su compromiso con la protección a los derechos de propiedad intelectual, luego de que Estados Unidos pusiera al país en la lista de observación prioritaria por presuntas deficiencias en la aplicación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC, según su más reciente "Reporte Especial 301?"



En respuesta, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguraron en un comunicado conjunto que México mantiene un "fuerte compromiso" en la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto para la industria nacional como para socios comerciales.


Enfatizaron que diversas fases de la llamada "Operación Limpieza", emprendidas por distintas dependencias federales en coordinación con autoridades locales y en las que se han incautado importantes cantidades de mercancías ilegales, han logrado importantes avances en la lucha contra productos que infringen la propiedad intelectual.


La Secretaría de Economía recordó que mantiene el diálogo abierto y de colaboración con EE.UU., al asegurar que la mayoría de sus observaciones se encuentran "en vías de solución".


Asimismo, destacaron la publicación en marzo pasado de un Acuerdo de cooperación entre el IMPI y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el cual busca garantizar transparencia y eficiencia en el registro sanitario de medicamentos y la protección de la propiedad industrial.



"Continuaremos trabajando, como hasta ahora, en colaboración con EE.UU. en materia de propiedad intelectual", declaró el gobierno mexicano



Además las autoridades mexicanas informaron que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, sostendrá encuentros con diversos funcionarios de la USTR durante su visita a Washington D.C. a partir de este martes.


El informe emitido por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), señaló que México presenta "preocupaciones significativas y consistentes" en la protección de propiedad intelectual, especialmente en la falta de investigaciones y sanciones contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor.



México ahora se encuentra en esta lista a lado de países como Argentina, Chile, China, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.


Colima

Localizan fosa clandestina en El Sauz, Minatitlán

Localizan fosa clandestina en El Sauz, Minatitlán
Por: Meganoticias
Colima
29-04-2025

En días pasados fue localizada una fosa clandestina con un cuerpo humano en la localidad El Sauz del municipio de Minatitlán. 

Trascendió que fueron los habitantes de esta localidad que se ubica en los límites con Jalisco, quienes alertaron a las corporaciones de seguridad sobre lo ocurrido, quienes acudieron a la zona para realizar los trabajos que por ley corresponden. 

Como en la mayoría de estos casos, las autoridades no han emitido información al respecto. 




Colima

Fosas de Ixtlahuacán: territorio del Cártel Sinaloa y CJNG

Fosas de Ixtlahuacán: territorio del Cártel Sinaloa y CJNG
Por: Karla Solorio
Colima
29-04-2025

Restos humanos pertenecientes a 42 personas fueron localizados enterrados en fosas clandestinas y otros quemados en el rancho "El Guamúchil" en el municipio de Ixtlahuacán, esto de acuerdo con un reporte de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República; la información se da a conocer luego de que Colectivos  de Búsqueda de Colima exigieron a las autoridades los detalles respecto a los hallazgos derivados del cateo realizado en el periodo del 13 de enero al 28 de abril del 2024.  

Más de la mitad de los restos humanos enterrados fueron perpetrados por el Cártel de Sinaloa y los quemados fueron por el Cártel Jalisco Nueva Generación, organización que actualmente tiene el control de ese territorio.

Durante estos tres meses en las 42 hectáreas de este rancho se encontró que los restos humanos cercenados estaban diseminados en todo el terreno.

El 40.47% de los restos humanos fueron sometidos a exposición térmica (fueron quemados presumiblemente con químicos pero no se ha confirmado aún); el resto correspondía a reducciones esqueléticas enterradas, que tenían una duración estimada de entre 3 a 4 años.

De los restos humanos se ha logrado identificar a 3 personas, todas de otros estados, en su mayoría de Michoacán. Además hubo 2 registros no humanos.

Los hallazgos se encuentran resguardados en el Centro Médico Forense Federal (CEMEFOFE) de la Fiscalía General de la República.

Después de que fueron recuperados, los restos fueron llevados al CEMEFOFE en donde se les practicaron análisis de laboratorio. Los dictámenes de esos análisis se hicieron llegar a la FEIDDF, en donde se analizaron desde las áreas de criminalista, antropología y medicina genética para obtener un análisis forense integral.





Más de Meganoticias