Actualmente más de 82 mil adultos mayores de 65 años y más reciben la Pensión para el Bienestar en Colima con un monto bimestral de 6 mil 200 pesos; sin embargo el recurso también lo usan para comprar medicinas por el desabasto en hospitales del estado.
"Pues mi mamá está contenta de tenerla porque con eso compra sus medicinas pues para comer, para tener su dinerito y sentirse agusto".
En el primer año el monto bimestral de la pensión fue de 1,160 pesos, para el 2021 aumentó a 3 mil 100 pesos, en el 2023 se entregaron 4 mil 800 pesos cada dos meses.
Previo a la salida del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024 se fijó un monto de 6 mil pesos y actualmente son 6, 200 pesos cada dos meses.
"Pues ojalá nos dieran más dinero porque no se puede, eso no ajusta, no ajusta el dinero".
Es decir, son 100 pesos por día los que tienen disponibles aquellos adultos que no cuentan con otro ingreso ni apoyo, considerando que tienen que comer, surtir medicamentos y pagar los servicios básicos.