Antes de que concluya el 2024 podría autorizarse el incremento de la tarifa de taxis, toda vez que se ha avanzado en la actualización tarifaria con la Subsecretaría de Movilidad, informó el dirigente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos.
"Hemos estado platicando con nuestro Secretario de Movilidad, Ingeniero Armando González Manzo y sus compañeros de servicio y en la feria nos dieron una buena tarifa y hemos utilizado esa tarifa para poder subsistir.
El posible incremento no es bien tomado por algunos ciudadanos, quienes se quejan de unidades en malas condiciones y tarifas que no corresponden con los trayectos.
"Que te cobren 70 u 80 pesos de aquí a la Estancia o de regreso no es bueno, antes cobraban 40 pero ya 80 o 90 es muchísimo muy caro".
Pero también hay quien dice comprender que los combustibles cada vez están más caros y los trabajadores tienen derecho a una mejor percepción económica.
"Soy rara de subirme a los taxis pero las veces que me he subido los taxistas muy amables pero hay algunos que se pasan con el precio // no sé como esté distribuido el precio pero pero a donde he ido se me hace correcto lo que me cobran".
Según el Frente Colimense del Transporte, en el estado circulan aproximadamente 2 mil 800 taxis amarillos, de los cuales, el 80% son unidades renovadas, mientras que alrededor de 300 faltan por renovar.
"con este tipo de tarifa que teníamos era mucho muy baja y con los aumentos en los combustibles y los aumentos a los servicios de las unidades, no hemos podido seguir comprando en gran número las unidades y renovarlas".