Buscar
06 de Febrero del 2025

Economía

Aumenta ambulantaje, 170 mil colimenses en informalidad laboral

El ambulantaje ha crecido exponencialmente en los últimos años en México, la fuerza laboral de estos vendedores durante el segundo trimestre de 2024 fue de 1.47 millones de personas, cuyo salario promedio fue de 4 mil 220 pesos trabajando alrededor de 33 horas a la semana, según DATA México.

"Factores, podemos hablar un tanto de la falta de un negocio formal o incluso la ventaja que te daría un negocio particular sobre un negocio formal // un negocio informal como el ambulantaje no cubre impuestos, pagos de rentas y esto representa mayores ganancias para quien lo desarrolla".

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, durante el segundo trimestre de 2024 en el estado de Colima había 368 mil 539 personas ocupadas, del total, el 75.4% eran trabajadores subordinados y remunerados, el 46.3% tenían informalidad laboral y el 17.3% tenían una ocupación informal.

"Para una cuestión particular familiar resulta ser un negocio no tan beneficioso, es decir, al final nos da un dinero diario pero a largo plazo nos da deficiencias, nos da incertidumbre".

En esta situación se encuentra Cony Romero quien decidió emprender su negocio de alimentos y fruta picada al exterior de una institución pública hace una década debido a la falta de un empleo bien remunerado, debido a que sola tiene que correr con los gastos del hogar.

"A partir de que me quedo sin empleo totalmente y como no tengo preparación académica por necesidad es mi sustento // la forma de emplearse y sacar un poco más teniendo tu propio negocio".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias