Buscar
06 de Febrero del 2025

Seguridad

Cifras inconsistentes en número de desaparecidos

En la entidad de Colima se ha omitido información clara respecto a la cifra real de las y los desaparecidos, así lo explica el médico criminólogo y perito José Abel Saucedo Romero.

"Las cifras reales no se conocen y luego bien curioso en el 2022 de tener una equis cifra a los 4 o cinco meses pues esta cifra descendió milagrosamente no sé, no explicaron si fue porque encontraron a esos desaparecidos o simplemente es una manera de alterar los resultados para ocultar como decía la información. Recordemos en el 2024 pues se registraron alrededor de unas 120 mil personas desaparecidas en el país y existen diversas estadísticas en lo que es el registro nacional de personas, en el instituto mexicano de derechos humanos, etcétera y pues en este caso en nuestro estado de Colima pues que no tenemos un buen registro de estas personas sí es muy contradictorio lo que tenemos y bueno podemos ver que ha ido en incremento este número de desaparecidos en nuestro estado".

"Y la otra es que la molestia de ellos como hace tiempo lo refirieron es que han dado todas las muestras de ADN para hacer un comparativo con un momento dado con lo encontrado y de todos modos no ha habido resultados no sé para qué dicen con bombo y platillos que tenemos laboratorios específicos para apoyar a esa búsqueda de desaparecidos aunque sean cuerpos occisos si de todos modos los resultados pues no se ven estamos hablando de que un simple resultado de laboratorio está siendo incongruente por así decirlo con lo que se anuncia".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias