Otro de los mercaditos navideños más emblemáticos de la Comarca Lagunera es el ubicado temporalmente en el Parque Morelos, en Gómez Palacio. Este negocio, que ha pasado de generación en generación, se mantiene como una tradición a pesar de los retos enfrentados, como el incendio que ocurrió en 2016.
Una historia de resiliencia
Jorge Enrique Saucedo Domínguez, comerciante del mercadito, recuerda el difícil momento:
"En 2016 tuvimos un siniestro donde lo perdimos todo. Gracias a Dios, logramos recuperarnos, aunque nos llevó años. Salimos del mercado José Ramón Valdés hace unos 45 o 50 años, primero a la calle Ocampo, luego a la Escobedo, y finalmente, en 1982 o 1983, nos trasladaron al Parque Morelos. Aquí hemos estado, adaptándonos a los cambios, como cuando convirtieron las calles en pares viales."
El incendio de 2016 dejó pérdidas significativas y afectó gravemente las ventas de ese año. Sin embargo, los comerciantes lograron salir adelante y continúan ofreciendo sus productos cada temporada navideña.
El legado familiar continúa
Jesús Mejía, otro comerciante del mercadito, comparte:
"Mi familia empezó aquí en el Parque Morelos hace unos 25 años. Yo he estado a cargo del puesto durante 15 años. Espero que esta tradición siga con las próximas generaciones; a las familias les gusta mucho."
Los comerciantes del mercadito ofrecen una amplia variedad de productos relacionados con la Navidad: Piezas para el nacimiento, como figuras de los tres Reyes Magos, José, María y Jesús. Accesorios decorativos, incluyendo esferas, inflables, moños y series de luces blancas o de colores. Elementos para ambientar, como figuras para simular la ciudad de Belén.
Una tradición que perdura, Al igual que en el mercadito de Torreón, los vendedores del Parque Morelos esperan que esta tradición continúe, atrayendo a nuevas familias y manteniendo vivo el espíritu navideño en Gómez Palacio.
Después del sismo de magnitud 4.9 que se registró la noche del pasado 15 de abril con epicentro en Zapotiltic, Jalisco, Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, aclaró que este movimiento no tiene ninguna relación con la actividad del Volcán de Colima, por lo que llamó a la calma a la ciudadanía tanto de Colima como del Sur de Jalisco.
Admitió que este movimiento se registró en las cercanías del Volcán de Fuego, no obstante afirmó fue clasificado como tectónico, así como las réplicas de menor magnitud que se han presentado posteriormente en el mismo lugar, pero insistió que estos movimientos no tienen ninguna relación con la actividad diaria del coloso activo.
En cuanto a los derrumbes que se han registrado en zonas cerriles de Atenquique, Arámbula Mendoza indicó que tras el sismo del 15 de abril varias laderas quedaron inestables y ante ello se están registrando los derrumbes de material, pero aseguró que con el paso del tiempo todo regresará a su estado de equilibrio.
Un hombre perdió la vida y dos más resultaron lesionados al registrarse un ataque armado sobre la calle Belisario Domínguez, esquina con Circunvalación, en la colonia Alameda de la zona centro de Manzanillo.
De acuerdo a información extraoficial, las víctimas se encontraban en la esquina vial cuando fueron sorprendidos por sujetos que les dispararon en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga.
Trascendió que los hombres lesionados fueron trasladados en patrullas a un hospital para su atención médica.
Tras el reporte de los hechos a los números de emergencias, elementos de seguridad acordonaron el área para el inicio de las investigaciones correspondientes.