Buscar
24 de Abril del 2025

Movilidad

Debe existir coordinación para sincronización de semáforos en zona conurbada

Debe existir coordinación entre las direcciones de tránsito y vialidad de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez para lograr una buena sincronización de los semáforos, pero también prudencia y responsabilidad de los automovilistas para evitar contratiempos en las vialidades de ambas ciudades, señaló la especialista en desarrollo urbano y movilidad, Gisela Méndez.

"De eso depende mucho que estén operando bien, la otra cosa es bueno, nosotros como conductores tenemos unas tendencias de ir más rápido de lo que está diseñada la vía y las velocidades a las que tenemos que ir, entonces tenemos la percepción de que no están sincronizados cuando realmente no estamos yendo a la velocidad permitida de la vialidad, lo que nos permitiría encontrar la sincronización correcta, si hiciéramos un ejercicio de ir en la madrugada a la velocidad correcta, sin prisas, encontraríamos todos los semáforos en verde, pero es una combinación de lo que se coordinan las autoridades para la programación de los semáforos y nuestro comportamientos como conductores // puede ser que caiga en nuestra responsabilidad pero también vale la pena que la autoridad revise cuales son los horarios en donde esos patrones de movimiento cambian y la programación debe ajustarse si la tecnología de los semáforos lo permite // lo más conveniente es revisar si en ciertos horarios esos ajustes en los tiempos semafóricos pueden hacerse o que no quede como oferta plana, pero eso es algo que deben hacer las autoridades, estudios muy sencillos de tránsito para ver cómo pueden mejorar la experiencia de las personas".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias