Después de más de cuatro años que se les retiró el servicio de transporte público a los habitantes de la comunidad de Lo de Villa, del municipio de Colima, a partir del pasado miércoles comenzaron a transitar dos unidades tipo VAN por calles de la población para otorgar este servicio hacia las personas que necesitan trasladarse hacia la capital.
"Pues me parece muy bien, está perfecto, porque ya hacía mucha falta para el transporte, para nosotros. Desde la pandemia fue que dejó de entrar la ruta. ¿Cómo le hacían? Pues teníamos que salir hasta arriba para tomar la ruta de Coquimatlán para poder ir al centro", comentó Elvira.
Los pobladores admitieron que el servicio de transporte público se convirtió en una demanda muy sentida, más para estudiantes y personas que acuden a sus trabajos en Colima o Villa de Álvarez y que a diario tenían que caminar largos tramos para llegar a la carretera hacia Coquimatlán y abordar el transporte de ese municipio.
"Sí, muy bien está el servicio, están dando sus vueltas continuamente. ¿Cómo le hacían antes? En taxi y hasta la carretera para irnos en el de Coqui. ¿Eso cómo ve, estaba mal? Malísimo, malísimo y eso está buenísima porque va hasta el centro, o sea agarramos una nada más y hasta el centro nos va ir a dejar", afirmó Rosa.
De acuerdo a la Subsecretaría de Movilidad el trayecto de las unidades comenzará en la localidad de Lo de Villa y conectará con el jardín Núñez en Colima, pasando por avenidas y calles principales como Venustiano Carranza, Francisco Villa, la carretera Coquimatlán-Colima, el boulevard Rodolfo Chávez Carrillo y la calle España, entre otras del centro de la capital.