En el DIF municipal Colima han detectado 32 menores con algún tipo de maltrato infantil, entre ellos, violentados por tener alguna discapacidad, por que sus papás consumen drogas, o por trabajo infantil, informó la presidenta, Azucena López Legorreta. Además atienden a menores que transitan por este municipio que vienen de otros estados como; Guerrero, Michoacán, Oaxaca, entre otros.
Explicó que cuando se detecta algún acontecimiento de esta naturaleza se realiza un estudio detallado de la situación familiar para así llegar a una solución en beneficio del menor.
"Hay un procedimiento, se detecta un niño en la calle se les habla a los papás de la mejor manera pero además se asiste y se hace un estudio socioeconómico que los está llevando a tener esas acciones, el equipo que me acompaña está capacitado y se trata de dar solución de manera inmediata al problema que están teniendo".
Señaló que mediante las acciones que llevan a cabo a través del programa PANNAR con la intención de proteger a los niños, niñas y adolescentes, se dieron cuenta que existen muchos rezagos e incluso vacíos legales para su debida atención, por ello, decidieron trabajar en la conformación de la procuraduría municipal del menor, misma que estima quedará lista a más tardar en un mes.
"Tenemos reincidencia porque mucha gente nos desacredita de ahí vienen los del DIF y no pasa nada, entonces por eso hemos tomado decisiones para desalentar el trabajo infantil y que sean más contundentes/decisiones importantes como tener una procuraduría es muy importante porque podríamos redondear las acciones para eliminar el maltrato infantil/tomar acciones directamente de quien está violentando a un menor".