La mayoría absoluta en el Congreso de Colima la tendrá Morena y aliados, legislatura que entró este 01 de octubre en funciones.
En este periodo el Congreso estará integrado por 16 mujeres y 9 hombres.
"¿Para qué va a servir la actual legislatura?, para lo que estamos viendo ahorita al término de ésta, que se pongan de acuerdo junto con el partido mayoritario y sus aliados y que van a aprobar así sin leer y sin cambiarle ni una coma todos los dictámenes que les manden", así lo señaló Juan Ramón Jiménez Negrete, presidente de Fepermex.
Serán 11 diputados de Morena, mientras que sus aliados como el Partido del Trabajo tendrá 3, el Partido Verde Ecologista de México 3 y Nueva Alianza una curul.
Dos diputaciones para el PAN; para el Partido Revolucionario Institucional quedan 3 y Movimiento Ciudadano se queda con dos.
"Para la próxima legislatura que ellos solos tienen de entrada 18 votos aunque no venga la oposición, sino quien pararse pues allá para qué los queremos, no los necesitamos para nada e igual cualquier iniciativa que presenten los grupos de oposición pues se los van a echar abajo".
Sin embargo, al ser la mayoría en apoyar a un mismo grupo parlamentario existe el riesgo de que no haya una oposición.
Otra de las situaciones es que los nuevos diputados tendrían que generar iniciativas innovadoras, sin embargo el panorama parece que va en el mismo sentido que la pasada legislatura, sin proyectos que toquen realmente las problemáticas que prevalecen en Colima.
"Y si te sales de la disciplina del partido pierdes beneficios, es cierto te presionaran, pero en realidad lo que el diputado pierde y tiene miedo a perder son sus beneficios económicos, recordemos que su salario no nada más se compone del grueso de lo establecido", dijo el politólogo Josué Noé de la Vega Morales.