Buscar
19 de Mayo del 2025

Deportes

"El camarón" Zepeda a las puertas del trono

El Estado de México, esa tierra que nos ha dado tantos campeones como Salvador "Sal" Sánchez, está presenciando el nacimiento de un nuevo ídolo.

Un ídolo que, con su estilo aguerrido y su pegada demoledora, está dejando una huella imborrable en el boxeo mundial. William Zepeda, oriundo de San Mateo Atenco, se ha convertido en el número uno en las 135 libras de los cuatro organismos más importantes del boxeo.

Recuerdan aquella frase de Muhammad Ali, el más grande de todos los tiempos: "Quien no es lo bastante valiente para correr riesgos, no conseguirá nada en la vida".

Pues bien, William Zepeda ha tomado esa frase como un mantra y la ha hecho suya. Con cada pelea, con cada golpe, con cada victoria, este joven mexiquense nos demuestra que el riesgo es su segundo nombre y que la gloria es su destino.

En un estado que ha visto nacer a tantos campeones, Zepeda se ha convertido en la nueva esperanza. Los jóvenes boxeadores mexiquenses ven en él un espejo, un ejemplo a seguir.

A pesar de su éxito, Zepeda sigue trabajando duro, entrenando día y noche con la misma pasión que cuando era un niño soñando con ser campeón. Y es que el camino hacia la cima nunca es fácil. Pero el "Camarón" está preparado para enfrentar cualquier desafío.

El Estado de México vuelve a ser el epicentro del boxeo nacional! Y es que, con "El Camarón" Zepeda, tenemos la certeza de que los grandes campeones nunca mueren, sino que se transforman y renacen en cada nueva generación






Noticias Destacadas

NACIONAL

Festival Acamoto 2025 deja 8 muertos

Festival Acamoto 2025 deja 8 muertos
Por: Arlette Palacios
CDMX
19-05-2025

El evento motociclista Acamoto 2025, celebrado en Acapulco, Guerrero, concluyó con un saldo trágico de ocho personas fallecidas y al menos 12 heridas durante los tres días de actividades. El festival, que reunió a más de 10 mil motociclistas, no contó con autorización oficial del gobierno municipal y fue convocado principalmente a través de redes sociales.

Siete de las víctimas eran motociclistas que perdieron la vida en accidentes, incluyendo derrapes y acrobacias fallidas. La octava víctima fue una mujer atropellada por una motocicleta que circulaba a exceso de velocidad.

Al menos 12 personas resultaron lesionadas. Durante el operativo de seguridad 42 personas fueron detenidas por diversas faltas administrativas. Además, se levantaron 290 infracciones y se decomisaron 115 motocicletas, tres de las cuales tenían reporte de robo.


Motociclistas dejan "un cochinero"

El evento dejó una considerable cantidad de basura en las calles de Acapulco, fueron recolectadas aproximadamente 110 toneladas de residuos sólidos durante los tres días del festival .

Las autoridades locales expresaron su preocupación por la magnitud del evento y la dificultad para controlar a tantos participantes sin una organización formal. El secretario de Seguridad de Guerrero, Eduardo Bailleres, señaló que el Acamoto no es un evento oficial y que la gran cantidad de motociclistas supera la capacidad de las fuerzas de seguridad para mantener el orden.



Colima

Colima sufre el mayor impacto económico por violencia

Colima sufre el mayor impacto económico por violencia
Por: Karla Solorio
Colima
19-05-2025

A nivel nacional, Colima ocupa el primer lugar de los estados que sufre el mayor impacto económico por la ola de violencia con un costo de 89 mil 916 pesos per cápita, equivalente al 40.8% de su PIB, esto de acuerdo con el Índice de Paz México 2025 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

Los principales factores de este impacto económico son los múltiples homicidios y los delitos con violencia.

Lo anterior es reflejo de que el estado de Colima es el menos pacífico del país, posición que ha ocupado desde 2022, resultado de su alta tasa de homicidios, con 101 muertes por cada 100 mil habitantes, el estado registró la peor tasa de homicidios en el país.

El costo económico de la violencia en la entidad es equivalente al 40.8 por ciento de su PIB, en contraste con Yucatán, que ocupa el primer lugar en el Índice de Paz México, representó un costo equivalente solo al 6 por ciento de su PIB.

Colima registró el mayor deterioro y se ubica como el estado menos pacífico, el impacto económico per cápita de la violencia interpersonal en Colima fue más de 6 veces superior al gasto estatal per cápita en contención de la violencia, lo que se traduce a un gasto bajo por parte del estado para frenar la violencia.

En el Índice de Paz señala que la entidad es uno de los epicentros del país de actividad de los dos cárteles más poderosos del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

En contraste, Colima ha registrado el mayor deterioro en la tasa de delitos con violencia en la última década, con una tasa que se ha más que cuadruplicado, al pasar de 749 a 3 mil 210 incidentes por cada 100 mil habitantes.


Colima

Incendian vehículo sobre avenida Benito Juárez de Villa de Álvarez

Incendian vehículo sobre avenida Benito Juárez de Villa de Álvarez
Por: Meganoticias
Colima
18-05-2025

La tarde de este domingo fue incendiado un vehículo sobre avenida Benito Juárez del municipio de Villa de Álvarez, a la altura la lechera Liconsa.

Los hechos ocurrieron alrededor 5:20 de la tarde cuando ciudadanos alertaron a las autoridades sobre lo ocurrido.

Fueron elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima de la estación Sur a bordo de la unidad 46, quienes atendieron el siniestro. No se reportan pérdidas humanas.



Más de Meganoticias