La principal causa de enfermedad entre la población colimense son las infecciones respiratorias agudas, al ser fin de año las cifras aumentan.
Se tiene el registro de 90 mil 274 casos hasta la semana 37 del Boletín Epidemiológico, sin embargo los diagnósticos disminuyeron un 5.4% en comparación con el 2023 durante el mismo periodo.
Ante esto Damfne Goretti Delgado Machuca, presidenta del Colegio de Médicos señala: "Podemos tener desde procesos sencillos como son procesos virales que se auto limitan con un tratamiento adecuado, reposo e hidratación, hasta procesos complicados como son procesos bacterianos, también tenemos situaciones de influenza que es la influenza estacional".
La segunda causa por enfermedad son las infecciones intestinales, actualmente se estiman 17 mil 775 casos; mientras que en tercer lugar están las infección de vías urinarias con 17 mil 446 personas que enfermaron por esta causa.
"¿Cuáles son las medidas que nosotros debemos de tomar en cualquiera de las enfermedades depende mucho de los síntomas y depende mucho de la enfermedad, por eso es importante que las personas estén al pendiente de sus síntomas".
Por ser época navideña tienden a aumentar los riesgos por el consumo de bebidas alcohólicas o algunas otras sustancias nocivas.
Por su parte la especialista en salud Cristina Bayardo Quezada apunta que "Aunado a las reuniones familiares, del trabajo, etcétera, las enfermedades estomacales están presentes, las intoxicaciones etílicas también, el problema de accidentes es otra gran situación".
Además el frío puede tener varios efectos adversos en la salud, entre ellos congelamiento, hipotermia y presión arterial, además de que puede debilitar las defensas del sistema inmunológico.
"Usar el cubrebocas si estamos en un lugar cerrado también usar el cubrebocas esto va a impedir que nos enfermemos, pero no olvidemos también que tenemos las vacunas y las vacunas ya están disponibles en el sector salud la de influenza y la de Covid".