La principal demanda en servicios públicos por parte de la ciudadanía tiene que ver con la mala calidad en el alumbrado público, pues esto genera diversos problemas, entre ellos, el de la inseguridad, advirtió Ángel Durán Pérez, Director de ASVI, Asesor Jurídico de Víctimas.
"Este tema es muy importante, muy recurrente en el cual lo escuchamos todos los días en redes sociales las consecuencias que ocasiona el que el ayuntamiento no tenga un buen alumbrado público en las colonias es muy diverso, pero el más preocupante es el que representa la seguridad de las personas que viven en el entorno, es muy preocupante sobre todo para las familias en la noche que tengan que trasladarse a otro lado y cuando menos te encuentras calles oscuras o que esas lámparas prenden dos o tres veces por semana, ha sido un reclamo desde el trienio anterior por no decir que el anterior por no decir que los anteriores también pero que se le empezó a dar tiempo a los nuevos presidentes o presidentes municipales, en todo el estado es un problema estatal y no se ha corregido, ojalá los ayuntamientos se dieran cuenta que esto de verdad preocupa alas familias colimenses. Sobre todo cuando vas y mandas a la gente a la tienda o te deja el camión a dos cuadras de tu casa y tienes que pasar por un lugar oscuro, el temor, la sensación de inseguridad que representa pasar por esos lugares es agobiante y ojalá las autoridades fueran empáticas para resolver esas problemática, ¿Qué es lo que tienen que hacer? ponerse de acuerdo entre el ayuntamiento y la unión de colonos, generalmente hay una simbiosis de cooperación de vecinos y ayuntamiento y eso tiene que ver con mejorar la calidad del servicio público para beneficio de las colonias y quienes viven en el entorno y no tengan esa sensación de riesgo y se sientan acompañados por el ayuntamiento ojalá se resolviera lo más rápido posible por todos los ayuntamientos en relación al alumbrado público que es un problema y una necesidad social que tenemos".