"Santo Dios, un muertito, ay Dios mío"...
La autopista Colima - Manzanillo es señalada como una de las vialidades con mayor riesgo ante accidentes, en su trayecto se han catalogado 7 curvas peligrosas, así lo señalan las autoridades estatales.
Durante el periodo vacacional aumenta el flujo de vehículos para visitar las playas colimenses, principalmente el puerto de Manzanillo.
"Nosotros lo que podemos exhortar a la población ahora ya con el uso de las tecnologías es a dejar siempre las actividades en nuestros dispositivos celulares, no distraernos, importante no contestar llamadas, no ir leyendo WhatsApp", así lo explica Erick Alberto González Sánchez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Hasta el 2023, el total de accidentes en carreteras y puentes de jurisdicción federal registrados por la Guardia Nacional en Colima fueron 181; la cifra más actual, de enero a marzo del 2024, se han reportado 41, así se estima en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal.
El tramo que representa mayor riesgo es en La Salada, que actualmente se está rehabilitando para disminuir los incidentes, esto de acuerdo con Marisol Neri León, Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.
"Pero lo que sí buscamos es una que cumplamos con la normativa de acuerdo a las características que se estará ya generando esta nueva modernización y dos que también estemos considerando reconstruir las pendientes de la misma porque en este momento son estos dos factores que nos generan bastante problema".
"Si van a venir a Colima ahorita ni vengan, porque hubo un accidente y está la fila larguísima"...
Esta carretera, una arteria primordial por el Puerto de Manzanillo, sin embargo se registran constantes accidentes carreteros y en los que frecuentemente se encuentran involucrados tráileres que transportan contenedores.
Por su parte Daniel Alfonso Zárate, de la Unión de Transportistas de Manzanillo refiere que "Viene la temporada de vacaciones, viene temporada fuerte para Manzanillo sobre todo para el turismo y pues ojalá la autoridad apriete un poco el acelerador a la constructora y eso beneficiaría insisto no nada más al transporte sino beneficiaría al público en general".