Las enfermedades mentales, también conocidas como trastornos mentales, son afectaciones que interfieren en el pensamiento, los sentimientos, el comportamiento y el estado de ánimo. Pueden ser de corta o larga duración y pueden afectar la capacidad de relacionarse con los demás y funcionar en el día a día.
"La recomendación para tener una salud mental pues es tener una alimentación saludable, tres comidas a tiempo, que se duerma lo suficiente, para una persona suficiente son 6 u 8 horas, tener una actividad, una actividad agradable, que le guste bailar, pintar, algún deporte".
Las enfermedades mentales más comunes y que han ido en aumento son; la ansiedad y la depresión, aunque hay otras severas como; la esquizofrenia, trastorno de bipolaridad, trastornos obsesivo compulsivos que requieren de tratamientos especializados.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del INEGI 2021, se detectó que el 25% de la población de Colima tiene síntomas leves y severos de depresión, es decir, aproximadamente 200 mil personas.
"si yo estoy con tristeza la mayor parte del día, todos los días durante 15 días es probable que tenga un episodio de depresión y tengo que estar alerta, el otro síntoma es la pérdida del placer o el gusto de hacer lo que hacía antes // falta de energía, cansancio, enfado, irritabilidad".
Mientras que de ansiedad, se estima que entre el 35% y 40% de la población tiene síntomas leves, moderados o severos. Lo que se traduce en por lo menos 320 mil colimenses.
"El síntoma principal es el miedo, sentirme angustiado, sentirme con temor, que no identificó a qué // dolor de cabeza, mareo, parestesia o entumecimiento de la cara, de una mano o de una pierna, dolor gástrico".