Desde hace varios años existen problemas en la recolección de basura en el municipio de Manzanillo, no obstante, de acuerdo con denuncias en redes sociales esta situación se ha agudizado a partir de la actual administración municipal debido a que la mayoría de camiones compactadores se encuentran descompuestos.
"Ha ido calando más en la sociedad porque se ha ido desfasando, incluso, los tiempos en algunas colonias en la forma en la que la recogen o en los lugares en donde la gente las dejan que a veces se quejan porque se convierte en lugares insalubres".
Algunas zonas en donde han tenido problemas con la recolección de basura son; Miramar, Santiago, el Valle de las Garzas, Vista del Mar, Las Perlas o comunidades como el ejido Francisco Villa.
Las denuncias además sugieren que hay problemas con el depósito de los residuos en el relleno sanitario debido a las malas condiciones en las que se encuentra el camino que conduce a este lugar, lo que podría generar un problema grave de salud pública.
"El ayuntamiento debe trabajar para tener un mejor sistema de recolección de basura a tiempo y los compromisos que se hagan con las colonias se deben de cumplir en este aspecto porque la basura no puede permanecer por horas en el mismo lugar tomando como referencia que hay muchos factores que pueden contaminar".
Datos municipales establecen que por día, en Manzanillo se recolectan poco más de 200 toneladas de basura por día, aunque hay ocasiones que pueden alcanzar hasta las 240 toneladas.
"Importante que el ayuntamiento empiece con una cultura política de cómo reciclar la basura, como separarla como llevarla, eso no es falta como ciudadanos y le toca a la autoridad municipal enfrentar esta situación".
Después del sismo de magnitud 4.9 que se registró la noche del pasado 15 de abril con epicentro en Zapotiltic, Jalisco, Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, aclaró que este movimiento no tiene ninguna relación con la actividad del Volcán de Colima, por lo que llamó a la calma a la ciudadanía tanto de Colima como del Sur de Jalisco.
Admitió que este movimiento se registró en las cercanías del Volcán de Fuego, no obstante afirmó fue clasificado como tectónico, así como las réplicas de menor magnitud que se han presentado posteriormente en el mismo lugar, pero insistió que estos movimientos no tienen ninguna relación con la actividad diaria del coloso activo.
En cuanto a los derrumbes que se han registrado en zonas cerriles de Atenquique, Arámbula Mendoza indicó que tras el sismo del 15 de abril varias laderas quedaron inestables y ante ello se están registrando los derrumbes de material, pero aseguró que con el paso del tiempo todo regresará a su estado de equilibrio.
Un hombre perdió la vida y dos más resultaron lesionados al registrarse un ataque armado sobre la calle Belisario Domínguez, esquina con Circunvalación, en la colonia Alameda de la zona centro de Manzanillo.
De acuerdo a información extraoficial, las víctimas se encontraban en la esquina vial cuando fueron sorprendidos por sujetos que les dispararon en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga.
Trascendió que los hombres lesionados fueron trasladados en patrullas a un hospital para su atención médica.
Tras el reporte de los hechos a los números de emergencias, elementos de seguridad acordonaron el área para el inicio de las investigaciones correspondientes.