Buscar
24 de Abril del 2025
Economía

Mercado Libre creará 28 mil empleos en América Latina

Mercado Libre creará 28 mil empleos en América Latina

Mercado Libre anunció este martes una inversión récord de 13 mil 200 millones de dólares en América Latina para 2025.


Esta cifra representa un aumento del 36% respecto al año anterior y estará acompañada por la creación de cerca de 28 mil nuevos empleos en seis países donde la empresa tiene presencia.


De acuerdo con un comunicado difundido en Brasil, esta inversión permitirá a Mercado Libre cerrar el año con una plantilla total de 112 mil personas en toda la región. Casi la mitad del capital, es decir, 6 mil 200 millones de dólares, se destinarán a Brasil, país que representa el mayor mercado de la empresa y que concentra cerca del 55% de su facturación total.


En Brasil también se generarán 13 mil 800 de los nuevos empleos proyectados. Estos planes fueron adelantados durante una ceremonia oficial en Cajamar, estado de São Paulo, a la que asistió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El evento subrayó la importancia de la empresa en la economía brasileña y su apuesta por fortalecer sus operaciones logísticas y tecnológicas.


México, considerado el segundo mercado más importante para Mercado Libre, también tendrá un papel destacado en esta expansión. Se espera que en el país se generen 10 mil 100 nuevos puestos de trabajo a lo largo del año, lo que reforzará la presencia de la compañía en una de las economías más dinámicas de la región.


En Argentina se crearán 2 mil 300 empleos. En tanto, Chile sumará 900 nuevos trabajadores, Colombia 800 y Uruguay 60. La mayor parte de las contrataciones, unas 21 mil 700, se enfocarán en fortalecer el sector logístico, mientras que 3 mil 300 se dirigirán al área de tecnología.


Mercado Libre reportó una facturación neta de 21 mil millones de dólares durante 2024 y superó un volumen de ventas brutas de 51 mil 500 millones de dólares. Estas cifras reflejan el crecimiento sostenido de la empresa en la región y el impacto que tiene en la economía digital de América Latina.


Con esta inversión, la compañía reafirma su liderazgo en comercio electrónico y tecnología financiera en la región, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y la generación de empleo en seis países clave.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias