Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aclaró este miércoles que ningún migrante mexicano será enviado a la prisión de Guantánamo, Cuba, en el marco de la nueva política migratoria de Estados Unidos.
El canciller mexicano enfatizó que, desde que se conoció la propuesta, el gobierno de México tomó medidas diplomáticas al respecto, enviando una nota oficial al gobierno de Estados Unidos para dejar en claro la postura del país.
Durante una entrevista en el Senado, De la Fuente aseguró que el gobierno mexicano continuará recibiendo a todos los ciudadanos nacionales que lo deseen. "Ningún mexicano va a ir allá, por ninguna circunstancia", subrayó el canciller. Además, destacó que la nota diplomática fue enviada a la embajada de Estados Unidos para reiterar este mensaje y reforzar el compromiso de México con sus ciudadanos.
El funcionario también aprovechó la ocasión para resaltar los logros diplomáticos recientes, en particular, la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue reconocida internacionalmente por su habilidad para negociar con Donald Trump. En un acuerdo clave, ambos gobiernos acordaron una pausa a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que permitió una disminución de las tensiones comerciales entre ambos países.
De la Fuente expresó su confianza en que, en los próximos días y semanas, México continuará mostrando un firme compromiso de colaboración con Estados Unidos. "Podemos dar muestras contundentes de que México está en el mejor de los ánimos para seguir colaborando", declaró el canciller, destacando la importancia de trabajar juntos para abordar problemas comunes, como la migración y el comercio.
El canciller señaló que, a pesar de las diferencias, los problemas entre ambos países son compartidos y que, al enfrentarlos de manera conjunta y coordinada, se lograrán mejores resultados para ambas naciones. Este enfoque busca fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos, un paso clave para garantizar la estabilidad y el bienestar de ambos pueblos.
Por último, De la Fuente subrayó la importancia de continuar con una política exterior enfocada en la defensa de los derechos de los migrantes y en la cooperación internacional, lo que permitirá avanzar hacia un futuro más próspero para ambos países.