Buscar
30 de Abril del 2025

Denuncia

"No nos vamos a dejar": ejidatarios de Ana

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-12-2024

Corrupción en las dependencias agrarias y de procuración e impartición de justicia es lo que lo que dicen que enfrentan desde hace más de 9 años, ejidatarios de Ana, quienes actualmente cuentan con dos de sus integrantes en resguardo domiciliario, acusados por la persona a la que denunciaron en el Tribunal Agrario por el despojo de 86 hectáreas de tierra.

El viernes Anastasia, de 58 años, y Lucas, de 72, fueron acusados de los delitos de extorsión y lesiones y en una audiencia "expres" celebrada ese mismo día, fueron enviados al Cereso, pero el lunes les cambiaron la medida cautelar por resguardo domiciliario.

"Ya estamos hartos, ya estamos cansados. Queremos justicia, no se vale que Anastasia y Lucas estén con una patrulla afuera de su casa porque no han matado a nadie, porque no han hecho ningún daño", dijo María Bernabé Ramos, ex comisariada del ejido Ana y ejidataria.

Ya en el mes de septiembre de este año, Mario Esparza, otro ejidatario había sido detenido y acusado por posesión de drogas, pero liberado tras pagar 10 mil pesos. La misma María Bernabé fue amenazada tras una protesta en el Tribunal Agrario.

"No nos vamos a dejar, esos son atropellos que están haciendo amenazas. Estas amenazas de meterte a la cárcel, no son nuevas, porque a nosotros como al mes cuando entré en la mesa directiva el 25 de septiembre del 2021, luego, luego, nos quisieron meter a la cárcel".

Las y los ejidatarios identifican como autor del hostigamiento a un hombre llamado Sergio, quien se ostenta como el dueño de las tierras, por lo que lo hacen responsable de cualquier daño que puedan sufrir ellos o sus familias.

Historia de lucha y resistencia

La pugna por los terrenos ejidales de Ana data desde 2010,cuando los ejidatarios pelearon los terrenos en los que se encuentra al Instituto Tecnológico de Torreón. En 2015, el Tribunal Agrario resolvió a su favor la posesión de 86 hectáreas, sin embargo, no les fue notificado.

"Cuando cae la compañera en el 2021, como comisariada es cuando nos damos cuenta que ya había salido esa sentencia a favor del ejido (...) Cuál fue la sorpresa de nosotros que ya la estaban vendiendo unos terceros personas no del ejido, sino unos compradores", afirma Mario Esparza, representante de ejidatarios del Ejido Ana.

Entre las irregularidades que han detectado se encuentra el aumento del padrón ejidal de 70 a 92 miembros. También el uso de firmas falsificadas, documentos de actas de asamblea inexistentes, entre otras cosas.

"Ya por medio de los papeles que hemos ido sacando nos hemos dado cuenta de cómo lo hicieron todo mal en complicidad de las mismas dependencias las autoridades, pues el Registro Agrario la Procuraduría Agraria y pues a lo mejor hasta el Tribunal Agrario tuvo algo que ver ahí".

Comentan que si bien, hubo ejidatarios que decidieron vender sus tierras a los precios que impusieron las personas involucradas, hay por lo menos 30 de ellos que no han recibido pago y que tampoco aceptan la cantidad que les ofrecen. Actualmente hay un fraccionamiento construido y se pueden ver distintos carteles con la venta de lotes a pesar de que el litigio continúa.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Inicia distribución de millones de boletas para elecciones judiciales

Inicia distribución de millones de boletas para elecciones judiciales
Por: Arlette Palacios
CDMX
30-04-2025

Más de 601 millones de boletas se imprimieron y se empezaron a distribuir en todas las casillas del país en donde habrá votaciones para elegir a los candidatos al Poder Judicial. 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei dijo que el próximo primero de junio la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto con plena libertad.

También habló de las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas y aseguró que se trata de materiales infalsificables, lo que asegura la integridad del voto de cada persona.

¿Cómo votar? 

El día de la elección, al llegar a la casilla, cada ciudadano recibirá seis boletas de distinto color.

  • Una morada, para ministras y ministros.
  • Una azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Color salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
  • Color rosa, para magistraturas de Circuito.
  • Una amarilla, para Juzgados de Distrito.

En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.

Además, en los recuadros con color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.

Para votar, en las boletas habrán recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.

"Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, recordar: del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres".



Colima

Ciapacov no soluciona problemas por mala calidad del agua

Ciapacov no soluciona problemas por mala calidad del agua
Por: Karla Solorio
Colima
30-04-2025

Agua sucia, fugas de agua y costos elevados son los principales reclamos de la ciudadanía hacia la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV).

"Pero nos están cobrando grandísimas cantidades del agua, a mí se me hace muy fuerte 800 pesos el bimestre para la basura de agua que me cae, entonces que me tengo que bañar con cubeta y esperar para que se asiente para bañarme".

Vecinos y vecinas de las colonias de Colima y Villa de Álvarez denuncian que hacen los reportes correspondientes sin embargo las autoridades no solucionan, su justificación es que las anteriores administraciones tienen la culpa, cuando lo importante es que la ciudadanía cuente con agua limpia y de calidad

"Decirles que es un tema estructural, tiene que ver con las factibilidades que entregaron en otras administraciones, pero ese pozo cuando lo hicieron no dimos nosotros ese permiso pero ya estamos trabajando en soluciones, se han hecho desfogues, se han hecho limpieza de los tanques".

Tras una manifestación de vecinos las autoridades de Ciapacov se comprometieron a realizar reparaciones en este año, sin embargo no son las únicas colonias, hay muchas más con estas problemáticas.

"Yo soy vecina también de Tulipanes, nuestros baños se han tapado y además es una zona residencial por eso es que nos cobran el agua tan cara y para esta calidad de agua no se vale".

A lo que se le suman las fugas de agua en calles principales, cerca de escuelas e instituciones de salud que son foco de infección para la población.



Colima

Cae turismo en Zona Norte de Colima durante periodo vacacional

Cae turismo en Zona Norte de Colima durante periodo vacacional
Por: Karina Solano
Colima
29-04-2025

Durante el periodo vacacional que acaba de concluir, cayó el turismo en la zona norte del estado de Colima, que comprende los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán.

En semana Santa se registró una disminución del 15% en ocupación hotelera en relación al 2024, mientras que en semana de Pascua la disminución fue del 18%.

"El turismo se está deteniendo en Colima, en el pasado Manzanillo ocupaba lo9s días santos principalmente en ocupación bastante importante y eso hacía que en la plaza de Colima comenzara a tener una ocupación de rebote, como no fue el caso tuvo una caída Manzanillo también se sintió en la zona norte".

Enrique Aguirre, Presidente de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Zona Norte de Colima explicó que la afectación pudo deberse a varios factores, destacando los trabajos de ampliación de la Autopista Colima-Manzanillo, aunado a la falta de promoción turística, la cual se tiene que realizar con bastante anticipación a cada temporada vacacional.

"por ello creemos que debemos de trabajar, de buscar que se hagan campañas en los mercados con mayor anticipación, resaltando los atractivos, los productos turísticos y haciendo también eventos que atraiga al turista // creo que hay que trabajar mucho con las autoridades desde la promoción turística así como la definición de los productos turísticos".

La situación económica, la inflación y la ola de violencia que se registra en la entidad, también son factores que impactan en la llegada de turistas.

"Sin duda de que nuestros paisanos tienen miedo, han dejado de venir, hemos visto una caída importante, nuestros connacionales que venían y pasaban estancias de 10, 15 noches, en los últimos tres meses hemos visto una caída".

El líder del sector dijo que buscarán reunirse con autoridades y trabajar en equipo para sacar adelante el destino turístico, pues a estas alturas ya se tendría que estar realizando la promoción del periodo vacacional de verano.




Más de Meganoticias