Es recomendable que los pacientes que están diagnosticados con cáncer no suspendan su tratamiento, así lo explica la especialista médica Dra. Cristina Bayardo Quezada.
"Para un paciente que le acabamos de hacer un diagnóstico de cáncer es sumamente importante la comunicación primero, tenemos que hablarle a nuestro paciente de lo que tiene, qué es un cáncer, en dónde lo tiene, qué problemas pudiera tener si recibe o no un tratamiento, qué pronóstico va a tener etcétera. Todas las dudas que tenga un paciente cuando se le hace un diagnóstico de cáncer es sumamente importante porque sencillamente la palabra cáncer impacta emocionalmente a un paciente".
"El tratamiento en primera es de alguna manera detener este crecimiento de células que es rapidísimo del cáncer, después poderlo controlar de alguna manera y sobre todo evitar que se propague sobre todo a los órganos vecinos".
"Últimamente por desgracia ha pasado que los medicamentos oncológicos, los medicamentos contra el cáncer han estado escaseando en todos nuestros hospitales y eso ha creado que tengamos muchas muertes prematuras porque no se dio el tratamiento completo, el adecuado porque muchos tratamientos están dados no por uno solo sino por tres o hasta cuatro medicamentos para que pueda ser efectivo contra ese cáncer específico de nuestro paciente".