Parece que Colima lucha por tener los primeros lugares en temas de inseguridad. Es importante que las autoridades trabajen en coordinación en materia de inteligencia y establezcan mecanismos efectivos de prevención del delito en la sociedad, señaló el especialista en criminología, Abel Saucedo Romero.
"De hecho es el tercer delito, el primero estaríamos hablando del fraude, el segundo el robo y la extorsión, es mayor en hombres que en mujeres este tipo de delito y ha aumentado en estos años ha tenido un récord importante algo así como 8 casos por cada 100 mil habitantes, que ha habido un aumento de 8.3, y en Colima no nos podemos quedar atrás parece que estamos luchando por tener los primeros lugares en la inseguridad y en el año 24 aumentó mucho la cantidad de extorsiones los primeros meses en comparativo del 24 con lo que va del 25, simplemente en el 24 en el mes de octubre denunciaron 24 casos de extorsión. Es un delito que también tenemos mucho que ver los ciudadanos, en las redes actualmente poner nuestros datos, poner la fotografía de nuestras casas, nuestros vehículos, etc., pero además no somos cuidadosos con el desecho de nuestras cuentas bancarias o una cosa así y la gente está a la espera de poder extorsionar y amen que hablemos en un momento dado, no sabemos si las compañías telefónicas tienen buenos controles con respecto a su personal y es muy fácil que vendan toda la información de los usuarios telefónicos // es algo que en las escuelas, Universidad de Colima, las particulares y las que tenemos que ver con las cuestiones de derecho, de tecnología debemos colaborar con autoridades efectuando una labor efectiva de prevención del delito".