Buscar
21 de Mayo del 2025

Política

Personajes reciclados buscan el trono del poder judicial coahuilense

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
17-02-2025

La ciudadanía nuevamente será convocada a las urnas este próximo mes de junio, pero ahora para la elección extraordinaria que renovará a las y los integrantes del Poder Judicial. Desde el ámbito local la información es poca y los aspirantes, los mismos de siempre.

"Es un poder igual que el poder ejecutivo y el poder legislativo, es el que equilibra los poderes de la unión, es inédito, por primera vez, deberemos acostumbrarnos porque ya posteriormente será tan ordinario como elegir presidencias, senadurías y diputaciones", comentó Raúl Samaniego, vocal ejecutivo del distrito 06 del INE en Coahuila.

En Coahuila serán nueve las personas que contenderán por la presidencia del tribunal superior de justicia de las cuales, al menos cinco tienen vínculos directos con el priismo coahuilense.

Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del tribunal superior de justicia, Jesús Homero Flores Mier, ex fiscal anticorrupción, Valeriano López Cabello, ex consejero jurídico del gobierno de Coahuila, Magdalena López Valdez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Tamara Garza Garza, coordinadora administrativa de la secretaría de fiscalización y rendición de cuentas.

"Atender las causas de la impunidad, fortaleciendo a las instituciones de seguridad pública de corte civil, construyendo capacidades en las instituciones de procuración de justicia y optando por la prevención del delito, podrá revertir el contexto de inseguridad y la crisis de derechos humanos en la que México se encuentra", comentó Helga Jáuregui, analista de datos de México Evalúa. 

Con las y los 9 candidatos a tomar la presidencia del tribunal superior de justicia del estado de Coahuila, no estaría garantizado el combate a la impunidad que ha imperado tanto en el sistema acusatorio, dependiente de la fiscalía y el punitivo, asociado al tribunal.

 "El primero de junio las y los coahuilenses elegirán por primera vez las magistraturas y personas juzgadoras, sin embargo, hoy podemos tener la certeza que el camino construido, en coordinación con las instituciones del estado y la sociedad, seguirá avanzando hacia una justicia cercana, eficiente, de calidad", dijo Miguel Mery, magistrado presidente del tribunal superior de justicia del estado de Coahuila, en su informe anual de resultados.

En Coahuila el sistema de justicia ha dejado sin castigo a personajes como Jorge Torres López, sentenciado en Estados Unidos, Javier Villarreal, en proceso en Estados Unidos, el Mono Muñoz, sentenciado en Estados Unidos y el propio Humberto Moreira, detenido en Europa. Al final, la impartición de justicia en Coahuila es selectiva y dominada por el mismo grupo de siempre.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria
Por: Missael Nava
CDMX
20-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Zamora, la combinación explosiva de inseguridad, inflación y la invasión imparable de cadenas de comida rápida está asfixiando a los restaurantes locales, que ven caer sus ventas y se ven forzados a subir precios o recortar porciones para sobrevivir. El miedo a salir de noche, la escasez de turistas y el cambio en los hábitos de consumo ponen en jaque a un sector que, aunque aún cuenta con fieles clientes, lucha contra el tiempo y las circunstancias para no desaparecer, arriesgando así la riqueza culinaria que ha definido a la ciudad por generaciones.




Cartulinas con mensajes como "Extorsión en video a niños" y "Maestras flojean platicando" aparecieron este lunes en la fachada de la Telesecundaria "Ángel Hermida", en Banderilla, donde madres y padres tomaron la escuela ante lo que califican como un caos absoluto: clases abandonadas, bullying sin freno, objetos peligrosos circulando y un director que, dicen, solo se manda solo. La gota que derramó el vaso no fue una ?fueron muchas. Y todas apuntan al mismo destino: exigir un cambio urgente.




Atados a un poste bajo el sol, sin agua ni sombra: así viven muchos de los caballos en La Marquesa, uno de los destinos turísticos más concurridos del Estado de México. Lo que para algunos es tradición, para otros es un claro caso de maltrato animal normalizado. Aunque las denuncias van en aumento ?más de 5 mil en los últimos años?, la realidad en los senderos y ferias del Edomex parece estancada entre el negocio, la omisión y el desgaste silencioso de quienes no pueden hablar.




Casi la mitad de los trabajadores operativos del Ayuntamiento de Durango no tienen una vivienda digna, pero el Sindicato ya puso manos a la obra: terrenos asignados, nuevos fraccionamientos en puerta y una estrategia para que esos espacios no se queden como lotes baldíos. El plan va en serio, y la promesa es clara: que el esfuerzo diario de los trabajadores también se traduzca en patrimonio propio.




Entre basura, cobijas y maletas, un canal pluvial en plena avenida Victoria parece haber dejado de ser solo infraestructura urbana: ahora también es refugio improvisado. Lo que el equipo de Meganoticias Tepic encontró ahí no solo revela abandono, sino una bomba de tiempo antes de la temporada de lluvias. Vecinos advierten que ya lo han reportado, pero las respuestas oficiales siguen tan ausentes como el mantenimiento que urge.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Colima

Pérdidas de 150 mdd deja paro en Aduana Manzanillo

Pérdidas de 150 mdd deja paro en Aduana Manzanillo
Por: Karina Solano
Colima
20-05-2025

Pérdidas por más de 150 millones de dólares dejó como saldo el paro de labores realizado por trabajadores de la Aduana Manzanillo entre el 12 y 16 de mayo de 2025. Esta información fue compartida por el Presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente, Guillermo del Río Ochoa.

Las manifestaciones también provocaron la suspensión de entre 3 mil y 4 mil movimientos diarios de carga terrestre, según datos del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

Fue durante las primeras horas del 12 de mayo cuando trabajadores de la Aduana bloquearon los accesos y salidas del puerto para manifestarse por presuntos abusos y hostigamiento laboral. Ellos acusaron a los directivos de trabajar durante jornadas mayores de 16 horas y de obligarlos a firmar renuncias no solicitadas. Sin embargo,  tras sostener una reunión  con autoridades estatales y federales, después de más de 16 horas decidieron retirar el plantón. 

Al día siguiente volvieron a bloquear las entradas u salidas al recinto Portuario, no obstante, en la madrugada elementos de las fuerzas federales los retiraron. Además trascendió que varios trabajadores fueron detenidos por presuntos actos de corrupción y por orquestar las manifestaciones de los trabajadores entregándoles un pago económico por ello.

Este lunes 19 de mayo en rueda de prensa trabajadores vinculados a la Aduana negaron trabajar para alguna red de corrupción e informaron que ya habían interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República, pero al no ver respuesta es que decidieron manifestarse cerrando el Puerto. Además dijeron que presentarían una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó más tarde en rueda de prensa que desde hace algunos días fue nombrado el Almirante Guillermo Mejía George como nuevo titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, quien sustituyó al Almirante Mario Alberto Gasque Peña.


Colima

Asesinan a un hombre en San Pedrito, Manzanillo; sin detenidos

Asesinan a un hombre en San Pedrito, Manzanillo; sin detenidos
Por: Karla Solorio
Colima
20-05-2025

La noche de ayer lunes un hombre fue asesinado con disparos de arma de fuego en la zona de San Pedrito municipio de Manzanillo, hasta el momento no se reportan detenidos. 

Los informes policiacos refieren que sujetos armados le dispararon en repetidas ocasiones a la víctima que se encontraba sobre la calle Hospital, debido de las heridas de gravedad el hombre quedó sin vida.

Al lugar arribaron las diversas corporaciones de seguridad para iniciar con las investigaciones correspondientes, sin embargo no se ha informado sobre la detención de presuntos responsables de este crimen. 



Más de Meganoticias