Buscar
28 de Mayo del 2025

Denuncia

Piden en Francia nueva ley contra violencia machista

París (EFE)?

Miles de personas se manifestaron este sábado en varias ciudades francesas para pedir una nueva ley contra la violencia machista que incluya la noción del consentimiento puesta de actualidad por el caso de Gisèle Pelicot, violada en estado de inconsciencia por al menos 51 acusados, incluido su exmarido.


Cuando este mediático juicio entra en su recta final -la próxima semana se esperan los últimos alegatos antes de la sentencia del 20 de diciembre-, más de 400 asociaciones adelantaron dos días el Día Mundial para Eliminación de la Violencia contra la Mujer y convocaron protestas en numerosas ciudades galas.

La de París fue la más multitudinaria. En ella, denunciaron que en Francia hay una violación cada seis minutos; que solo el 0,5 % de las mismas desembocan en una condena; y que hay un feminicidio cada tres días.

Además, las asociaciones se quejaron de la falta de medios económicos para atajar la violencia machista en Francia y demandaron una ley integral inspirada en la que tiene España, que cuenta, por ejemplo, con juzgados especializados en la violencia contra la mujer.

También la noción de consentimiento sexual fue uno de los estandartes de las marchas.

La activista Sophie Truchot, una de las fundadores de ?Why the féminisme? (¿por qué el feminismo??), aseguró al canal BFMTV que el proceso contra las 51 acusados de violar a Gisèle Pelicot ha mostrado la necesidad de encuadrar legalmente el consentimiento.

"Uno de los pretextos usados por los acusados era decir que no sabían si la señora Pelicot consentía. Es un argumento bastante débil, vistas las pruebas, pero muestra cómo es importante introducirlo en la ley", manifestó Truchot.

Una misión parlamentaria de la Asamblea Nacional francesa trabaja hasta finales de año para una introducir el consentimiento dentro de la definición penal de la violación que, hasta ahora, incluye todo acto de "violencia, presión, amenaza o sorpresa" sin mencionar explícitamente el consentimiento.

Sin embargo, un cambio del actual marco legal divide a juristas, asociaciones feministas, parlamentarios y magistrados. El ministro de Justicia de Francia, Didier Migaud, ha dicho estar favorable a una introducción del consentimiento.

Esta noción ha pasado a estar a la orden del día desde que el pasado septiembre comenzase el juicio sobre las violaciones a Gisèle Pelicot que celebra sus últimas vistas en Aviñón (sur de Francia).

Los hechos que se juzgan ocurrieron entre 2011 y 2020, periodo en el que esta septuagenaria fue drogada con grandes dosis de ansiolíticos administrados por su entonces marido, Dominique, sin que ella lo supiese y que la postraban en un estado de inconsciencia que la impedía recordar lo sucedido.

Caso Gisèle

Desde la localidad de Mazán en la que residían, su marido entraba entonces en contacto con otros hombres en una plataforma en línea dedicada a los encuentros sexuales y los invitaba a su domicilio para violar a Gisèle.

Dominique Pelicot grababa y tomaba fotografías de esas violaciones, documentos que se han convertido en los principales elementos de prueba de la acusación.

Durante los casi tres meses de proceso, que Gisèle pidió expresamente que se celebrase públicamente y al que se acreditaron 165 medios, hubo emotivas declaraciones de los tres hijos de los Pelicot y de la propia víctima, quien aseguró esta misma semana que "la cicatriz nunca se cerrará".

"He perdido diez años de mi vida que nunca recuperaré", subrayó Gisèle, que en la actualidad tiene 72.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio
Por: Missael Nava
CDMX
28-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un conductor ebrio, una vagoneta fuera de control y una tragedia que dejó un muerto y varios heridos, entre ellos un niño de 7 años. El responsable, un joven de 22, ya fue vinculado a proceso por homicidio culposo y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Todo ocurrió en pleno día, a pie de carretera, en una escena que aún sacude a Puerto Peñasco.




Un desperfecto mecánico, una chispa y, en segundos, una camioneta quedó envuelta en llamas sobre la carretera Xalapa-Naolinco. El incendio, ocurrido a la altura de San Pablo Coapan, no solo redujo el vehículo a chatarra, sino que paralizó la vía durante horas y evidenció una carencia crítica: en la zona, no hay cuerpos de bomberos disponibles para atender emergencias como esta.




Ha pasado un mes desde que Vladimir Parra, director de la Ciapacov, prometió resolver el suministro de agua sucia en Tulipanes? y el agua sigue llegando igual de turbia. Vecinos aseguran que los efectos ya se notan en la piel, los ojos y hasta en los electrodomésticos, mientras la supuesta planta purificadora que se iba a proponer sigue siendo un misterio. La espera se alarga, pero el malestar también.




Una madre, una llamada sin respuesta y un hallazgo que rompió a una colonia entera: Sury, de 16 años, y su pareja fueron encontrados sin vida en su domicilio en Alamedas 2. El caso, ya clasificado como feminicidio, se suma a cifras alarmantes y deja preguntas dolorosas sobre lo que ocurrió entre esas cuatro paredes. Mientras la Fiscalía investiga, el entorno clama justicia y no deja de mirar con rabia y tristeza hacia una realidad que se repite demasiado.




Con turnos organizados entre semana y hasta en fines de semana, padres de familia mantienen un plantón permanente afuera de la Primaria México. Exigen la restitución de un maestro retirado del plantel, denuncian aulas saturadas y aseguran que no se moverán hasta tener una respuesta clara desde Xalapa. Mientras tanto, las autoridades educativas locales dicen que la decisión ya no está en sus manos.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Colima

Se forma depresión tropical Uno-E; viernes estará frente a Colima

Se forma depresión tropical Uno-E; viernes estará frente a Colima
Por: Manuel Posos
Colima
28-05-2025

El Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 15:00 horas de este miércoles se ha formado la depresión tropical Uno-E, que representa el primer ciclón tropical de la presente temporada de lluvias en el Pacífico Mexicano. Por su trayectoria, se prevé que entre el viernes y sábado se posicione frente a las costas de Colima ya como Tormenta tropical.

Su centro de localiza a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 1340 kilómetros al sur-sureste de cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y su desplazamiento es hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.

Para las próximas 24 horas se pronostican lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y la Ciudad de México. 


Colima

Baja presión podría evolucionar a Tormenta Tropical Alvin este miércoles

Baja presión podría evolucionar a Tormenta Tropical Alvin este miércoles
Por: Karina Solano
Colima
28-05-2025

Este miércoles, la zona de Baja Presión con potencial ciclónico al sur de Guerrero, evolucionará a Depresión Tropical o a la Tormenta Tropical Alvin, por lo que prevén lluvias fuertes en Colima, informó la Comisión Nacional del Agua. 

Invitan a la población a mantenerse tenerse informada a travesde las plataformas oficiales.

De acuerdo con el reporte emitido la mañana de este miércoles por el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de baja presión mantiene 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico, se localiza a 500 kilómetros al sur de Guerrero y a 520 kilómetros al sur de Michoacán, de acuerdo a los modelos y los análisis la distancia continúa siendo considerable, por lo que este fenómeno permanecería paralelo a las costas de Colima.

La Unidad Estatal de Protección Civil monitorea permanentemente esta zona de baja presión que hasta el momento no representa riesgo para la entidad; sin embargo, en los próximos días se podrían presentar efectos secundarios como bandas nubosas que pueden generar lluvias en varias zonas del territorio colimense y posible fenómeno de mar de fondo que genere un oleaje elevado de dos a tres metros de altura en la franja costera del estado.

Por ello exhortan a la población en general a consultar fuentes oficiales sobre la evolución de esta zona de baja presión y seguir las recomendaciones preventivas.



Más de Meganoticias