Buscar
07 de Febrero del 2025
Seguridad

Policía Cibernética advierte estafa en compra de boletos de viaje

Policía Cibernética advierte estafa en compra de boletos de viaje

Ante los últimos días del periodo vacacional de invierno, la Policía Cibernética Colima advierte que ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de las plataformas en línea y la confianza de los usuarios para adquirir boletos de viaje a precios extraordinariamente bajos o promociones irresistibles y cometer estafas contra los viajeros.

Ante esta situación, la dependencia estatal proporcionó consejos prácticos para evitar caer en los engaños y garantizar una experiencia de compra segura y confiable.

1?.- Compra en sitios web oficiales. Realiza la compra directamente en la página oficial de la aerolínea o en agencias de viaje reconocidas como Expedia, Despegar o Kayak.

2?.- Desconfía de ofertas demasiado buenas. Si ves boletos a precios absurdamente bajos, verifica primero en sitios oficiales. Compara precios en varias plataformas antes de tomar una decisión.

3?.- Investiga al vendedor o la agencia. Si compras a través de una agencia o intermediario, busca reseñas y opiniones de otros clientes. Desconfía de vendedores que solo ofrecen comunicación por redes sociales o WhatsApp.

4?.- No compartas información sensible por canales no seguros. Nunca envíes datos de tu tarjeta de crédito, fotos de identificaciones o cualquier dato personal por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales.

5?.- Usa métodos de pago seguros. Opta por pagos con tarjetas de crédito o plataformas como PayPal, que ofrecen protecciones en caso de fraude. Evita realizar transferencias bancarias o pagos en efectivo a cuentas desconocidas.

6?.- Consulta las políticas de cancelación y reembolso. Lee las condiciones del boleto, especialmente si es una oferta, para evitar sorpresas si necesitas cambios o reembolsos.

7?.- Sé cauteloso con correos electrónicos sospechosos. No hagas clic en enlaces de correos electrónicos que afirmen ofrecer ofertas, a menos que estés seguro de su autenticidad. Verifica directamente en el sitio web de la aerolínea en lugar de usar enlaces de terceros

8?.- Evita intermediarios desconocidos en redes sociales. Muchas estafas ocurren cuando las personas compran boletos a través de grupos de redes sociales. Asegúrate de que el vendedor sea legítimo.

9?.- Guarda copias de todos los documentos y recibos. Conserva capturas de pantalla del proceso de compra, correos de confirmación y cualquier interacción con el vendedor o la agencia.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias