Buscar
06 de Febrero del 2025
Servicios Públicos

Primer tren México-Querétaro iniciará su construcción en abril próximo

Primer tren México-Querétaro iniciará su construcción en abril próximo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro, programado para comenzar en abril de 2025


Este proyecto, que ha sido anticipado durante años, tiene como objetivo mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad entre la Ciudad de México y Querétaro. La obra, que se estima durará entre dos años y medio y tres años, representa una inversión de aproximadamente 75 mil millones de pesos y se espera que beneficie a alrededor de 6 millones de personas en varias entidades, incluyendo el Estado de México y Hidalgo.

Durante su conferencia matutina en Querétaro, con motivo del aniversario de la Constitución de 1917, Sheinbaum destacó que el tren se encuentra actualmente en la fase de estudios de ingeniería básica y evaluación de impacto ambiental. Además, el gobierno está en negociaciones con concesionarios de transporte ferroviario para optimizar el uso del derecho de vía existente.



La mandataria expresó su intención de regresar a Querétaro en abril para dar inicio formal a la construcción


El nuevo tren recorrerá una distancia total de 225 kilómetros y contará con paradas en tres estaciones principales: Buenavista en la Ciudad de México, San Juan del Río y Santiago de Querétaro. También se planean paraderos adicionales en localidades intermedias que serán determinadas durante los trabajos preliminares.

Este sistema ferroviario está diseñado para mejorar no solo la movilidad urbana e interurbana, sino también para reducir los tiempos de traslado entre las ciudades, pasando de aproximadamente dos horas y 47 minutos a cerca de una hora y 40 minutos, lo que representa un ahorro significativo en tiempo.


Se contempla la construcción de dos nuevos puentes vehiculares, uno ubicado en Avenida Los Patos en San Juan del Río


La infraestructura ferroviaria no solo facilitará el transporte diario para aproximadamente 30 mil personas que viajan entre estas dos ciudades, sino que también generará más de 490 mil empleos durante su construcción. La presidenta enfatizó que este proyecto es solo el primer paso hacia un desarrollo más amplio en colaboración con el estado.

El plan incluye un enfoque especial en energías renovables y sostenibilidad, alineándose con el Plan Nacional de Energía presentado por la secretaria Luz Elena González. Este plan busca garantizar un suministro eléctrico accesible y sustentable para la región.



La construcción estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se encargarán no solo del ferrocarril sino también de las infraestructuras complementarias necesarias como puentes y túneles





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias