Buscar
24 de Abril del 2025

Ecología

Pulmones verdes en zonas urbanas deben cuidarse y ser protegidos

Colima cuenta con pulmones verdes en la zona conurbada, por ejemplo una parte de la ex Zona Militar, el parque El Rodeo, Parque Ecológico La Campana y el Parque Regional Metropolitano "Griselda Álvarez"; sin embargo a su mayoría les hace falta cuidado y mantenimiento.

En Colima se cuenta con 316 mil 504 hectáreas que corresponden a ecosistemas forestales.

"Se considera que entre más árboles hay mayor servicio ecosistémico generan, sin embargo siempre combinamos árboles con cemento, todas esas zonas que nombraste están combinadas con cemento y realmente no se les ha dado un manejo adecuado", así lo explicó Irma Xóchitl Amador Ramírez, responsable del programa silvícola universitario de la Universidad de Colima.

De acuerdo con los datos en el periodo de 2014 a 2023 se registró una superficie afectada de 4,410.01 hectáreas por enfermedades. Cada árbol debe ser plantado dependiendo de sus características.

"Primero tienes que seleccionar las especies que están adaptadas a este clima, a esta altitud, temperatura, temporada de lluvias todo eso, tienes que elegir ese tipo de especies".

Lo urgente es que cada árbol sea estudiado para tener un aprovechamiento ideal, pero no se toman en cuenta sus características y en ocasiones se prefieren las especies exóticas que no son aptas para este clima.

"Tú vas a poner una especie que lo dejes crecer naturalmente que no tengas después que podarlo porque desafortunadamente no tenemos como una brigada de podadores expertos son jardineros".

Advierten un problema por la falta de cuidado de las zonas arboladas en las manchas urbanas, que de cuidarse podrían ayudar a minimizar los riesgos por contaminación del aire.

"Porque no rescatamos todas las zonas que están deterioradas, deforestadas para poner un área compacta de árboles y ya generamos una mejor microclima para la ciudad".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias