Este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno compartió imágenes a través de sus redes sociales de su visita al Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar, donde aseguró que se da seguimiento a las necesidades que esta unidad de salud requiere. No obstante, familiares de pacientes coinciden que la atención sigue siendo pésima, pues no hay medicamentos ni insumos, además de que los módulos de atención ciudadana no sirven de nada, ya que no resuelven los problemas.
"Sí fui, pero me dijeron que tampoco contaban con el medicamento que me solicitaron, entonces nada más me levantaron una solicitud para supuestamente encargarlo y que ellos se iban a comunicar en cuanto lo tuvieran. En mi situación salí igual porque no me dieron solución", opinó Silvia.
"No hay buen servicio, la verdad, mi mamá tiene tres días hospitalizada, no hay medicamentos. También estudios se tuvieron que pagar por fuera, 900, 800 y algo, verdad", comentó Rosario.
"Vengo un poco molesto porque mi hijo tenía una cita hoy a las 3 de la tarde, son las 4 y apenas me comentaron de que la nutrióloga específicamente no iba a venir, que me la reagendaban hasta mayo", indicó Rogelio.
Fue el pasado 24 de febrero cuando se instalaron los módulos denominados "Estamos para servirte" en el Hospital de Especialidades del IMSS-Bienestar en Colima, además de los Hospitales de Tecomán y Manzanillo, el Hospital Materno-Infantil del IMSS-Bienestar de Villa de Álvarez y el Instituto Estatal de Cancerología, con el objetivo de resolver las principales problemáticas que se encuentran los pacientes durante su atención médica.
A través de un comunicado oficial se informó que en el primer día se recibieron 259 solicitudes, no obstante no aclaran si éstas fueron resueltas favorablemente para los pacientes.