Buscar
28 de Abril del 2025

Deportes

Tragedia del TSM no frenó la violencia en los estadios

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
21-01-2025

La violencia no solo se manifiesta a través de delitos de alto impacto o de la intervención del crimen organizado. Una sociedad descompuesta también produce, de manera automática, tragedias que parecieran inexplicables. El atentado del Territorio Santos Modelo, el 21 de enero de 2024, fue un ejemplo claro.

 "A su vez vimos, al cierre del año, conflictos de violencia donde se involucraban pandillas que, en altercados, fue una situación muy peculiar, sin embargo, las riñas también fueron tema de las clases altas, empresariales", comentó el sociólogo Fernando Araujo.

En 2024, al menos dos personas perdieron la vida en estadios del futbol mexicano. La primera, Maribel Mercado, de 55 años, en el Territorio Santos Modelo y, el segundo, el 13 de julio de 2024, un hombre fue baleado en Tijuana, Baja California.

 "Factores como falta de vigilancia, falta de mecanismos de protección civil entorno a despejar este tipo de situaciones que son evidentes, que son recurrentes en este tipo de espectáculos y que de alguna manera se tienen que tener las alertas2, añadió Araujo.

La violencia en los estadios se ha adherido al futbol mexicano por la impunidad que impera dentro de la Federación Mexicana en colusión con las autoridades.

 "Vivimos en el país del no pasa nada y seguimos viviendo en la impunidad porque dependiendo el sapo es la pedrada", opinó Ignacio, "el fantasma" Suárez.

En la industria del futbol profesional mexicano, los más protegidos son los patrocinadores, pese a que sucedan tragedias como la muerte de Maribel Mercado en Torreón o de un aficionado baleado en las afueras del estadio Caliente, casa de los Xolos de Tijuana.

"Si te matan a alguien en el estacionamiento del patrocinado oficial de la liga, del patrocinador oficial de la Federación, de la Selección, como es Caliente, no pasa nada", agregó el periodista deportivo.

Esfuerzos como el FAN ID, para identificar a generadores de violencia en los estadios para no permitir su acceso, así como los protocolos de seguridad implementados por clubes y autoridades no han funcionado para prevenir los episodios de violencia.

 "Ha habido barristas que se burlan del FAN ID, que supuestamente están vetados y ahí están en los estadios, es la impunidad total, un operativo que es más de palabra, que de hechos", añadió el fantasma.

Los actos de violencia sucedidos en 2024 en los estadios mexicanos siguen impunes. La protección que se da a los dueños del futbol mexicano es total. La afición, cada día de partido, podría poner en riesgo su vida.





Noticias Destacadas

NACIONAL

México y EU llegan a acuerdo por Tratado de Aguas

México y EU llegan a acuerdo por Tratado de Aguas
Por: Arlette Palacios
CDMX
28-04-2025

Los gobiernos de México y Estados Unidos lograron un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre de este año.

"Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias", informó el gobierno federal.



También se informó que con esto se logra asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo. "Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). La sección mexicana de CILA además dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel".  


Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.


Colima

Al menos 16 atrocidades durante 2025 en Colima; violencia imparable

Al menos 16 atrocidades durante 2025 en Colima; violencia imparable
Por: Karla Solorio
Colima
28-04-2025

En el estado de Colima se registraron al menos 16 hechos atroces durante el primer trimestre del 2025, esto de acuerdo con los datos de la "Galería del Horror, atrocidades y eventos de alto impacto" realizado por Causa en Común.

Lo anterior es consecuencia de la ola de violencia y la disputa entre las bandas del crimen organizado.

El reporte menciona que los tipos de violencia violentas en Colima son fosas clandestinas, en donde reporta un hecho, uno de calcinamiento, 5 casos de tortura y 5 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.

Además dos asesinatos de personas de grupos vulnerables, el asesinato de un policía y jornadas de violencia que prevalecen en la entidad.

En el total de estos hechos se detalla que son 17 las víctimas de atrocidades en el estado.

De acuerdo con Causa en Común se considera como "atrocidad" el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración y maltrato, además de los casos de brutalidad extrema para provocar terror.

GFX1

ATROCIDADES EN COLIMA

ENERO - MARZO 2025

1 FOSA CLANDESTINA

1 CALCINAMIENTO

5 TORTURAS

5 ASESINATOS DE MUJERES CON CRUELDAD EXTREMA

2 ASESINATOS DE PERSONAS DE GRUPOS VULNERABLES

1 ASESINATO DE POLICÍA

1 JORNADAS DE VIOLENCIA

FUENTE: CAUSA EN COMÚN



Colima

2 muertos y 3 heridos en accidente sobre carretera Zacualpan

2 muertos y 3 heridos en accidente sobre carretera Zacualpan
Por: Karla Solorio
Colima
28-04-2025

La noche de este domingo se registró un accidente de tránsito, sobre la carretera Villa de Álvarez a Zacualpan, en donde 2 personas adultas perdieron la vida y otros 3 resultaron lesionados.

Esto sucedió muy cercano a la brecha que ingresa a los manantiales de esta comunidad, en donde un vehículo cayó a un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad.

Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil en coordinación con paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, las Unidades Municipales de Protección Civil de Comala y Villa de Álvarez realizaron el rescate de los tripulantes de la unidad.

Al momento la circulación se encuentra obstruida completamente.

Exhortamos a la población a extremar precauciones al conducir y utilizar en todo momento el cinturón de seguridad.



Más de Meganoticias