En un basurero se ha convertido el camellón de la avenida Leonardo Bravo, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, de la ciudad de Colima. Ante la irresponsabilidad del Ayuntamiento capitalino, desde hace varias semanas se han acumulado montones de ramas, cacharros y basura.
"Pues esos están del Ayuntamiento que tiene que recoger, no, porque ahí caminamos tantito por la sombra, a veces diario andamos caminando en esos camellones, pues hay que hablarles para que vengan a recoger", mencionó Bertha.
"Más de un mes tiene, con el tiradero de ramas, más de un mes y un vecinito que está acá no sé si le pagaron para que barriera ahora aquí, anoche andaba ahí barriendo, juntando todas esas ramas porque no puedes pasar de allá para acá, yo tengo que rodear de por aquel lado porque también allá está el guamuchil tirado, ya tiene un mes y lo de aquí del camellón tiene más de un mes", también indicó Alicia.
Las personas entrevistadas reprobaron la falta de atención del Ayuntamiento, pues esto propicia que se deje más basura por gente irresponsable, pero además se genera fauna nociva como moscas, cucarachas, ratas, entre otras.
"Ya se ha reportado como 3, 4 veces y no vienen. Se ve mal y afecta porque hay personas mayores que tienen que cruzar y se resbalan ahí, de hecho hace mucho una señora se accidentó, la tuvieron que operar porque se resbaló ahí, se cayó hasta acá, hasta el río de donde pasan los carros", comentó Alicia.
"Pues sí la gente a veces lo deja ahí, lo deja ahí porque ven que ahí está el basurero y pues no viene a recoger el Ayuntamiento, debe de venir a recogerlo, verdad, para que quede limpio, afirmó Bertha.
Cabe señalar que el problema se extiende hacia otras colonias cercanas, pero sobre la misma avenida Leonardo Bravo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sobre el preocupante aumento de casos de sarampión en América durante 2025. Hasta ahora se han registrado 2,318 casos en seis países del continente, lo que representa un incremento de once veces en comparación con el mismo período de 2024. Estados Unidos, Canadá y México concentran el 98% de estos casos.
En México, el brote se ha concentrado principalmente en el estado de Chihuahua, donde se han confirmado 435 casos y una muerte desde marzo de 2025. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, los expertos dudan de su suficiencia ante un sistema de salud debilitado y una cobertura insuficiente, especialmente en adultos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación.
Factores que contribuyen al repunte de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Organización Panamericana de la Salud
Debido a que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en niños y personas no vacunadas, la OMS y la OPS instan a:
Combatir la desinformación: Promover campañas de concienciación sobre la importancia de la vacunación.
En México, las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación y han implementado cercos sanitarios en las zonas afectadas. Es fundamental que la población revise su esquema de vacunación y acuda a los centros de salud para completar las dosis necesarias.
En el estado de Colima se registraron al menos 16 hechos atroces durante el primer trimestre del 2025, esto de acuerdo con los datos de la "Galería del Horror, atrocidades y eventos de alto impacto" realizado por Causa en Común.
Lo anterior es consecuencia de la ola de violencia y la disputa entre las bandas del crimen organizado.
El reporte menciona que los tipos de violencia violentas en Colima son fosas clandestinas, en donde reporta un hecho, uno de calcinamiento, 5 casos de tortura y 5 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Además dos asesinatos de personas de grupos vulnerables, el asesinato de un policía y jornadas de violencia que prevalecen en la entidad.
En el total de estos hechos se detalla que son 17 las víctimas de atrocidades en el estado.
De acuerdo con Causa en Común se considera como "atrocidad" el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración y maltrato, además de los casos de brutalidad extrema para provocar terror.
GFX1
ATROCIDADES EN COLIMA
ENERO - MARZO 2025
1 FOSA CLANDESTINA
1 CALCINAMIENTO
5 TORTURAS
5 ASESINATOS DE MUJERES CON CRUELDAD EXTREMA
2 ASESINATOS DE PERSONAS DE GRUPOS VULNERABLES
1 ASESINATO DE POLICÍA
1 JORNADAS DE VIOLENCIA
FUENTE: CAUSA EN COMÚN
La noche de este domingo se registró un accidente de tránsito, sobre la carretera Villa de Álvarez a Zacualpan, en donde 2 personas adultas perdieron la vida y otros 3 resultaron lesionados.
Esto sucedió muy cercano a la brecha que ingresa a los manantiales de esta comunidad, en donde un vehículo cayó a un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad.
Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil en coordinación con paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, las Unidades Municipales de Protección Civil de Comala y Villa de Álvarez realizaron el rescate de los tripulantes de la unidad.
Al momento la circulación se encuentra obstruida completamente.
Exhortamos a la población a extremar precauciones al conducir y utilizar en todo momento el cinturón de seguridad.