El servicio de transporte público tiene que ser de calidad, pues para solicitar un incremento o reajuste en las tarifas, primero se debe renovar el parque vehicular y brindar capacitación a los choferes. Ángel Durán Pérez, Asesor Jurídico de Víctimas, además considera que es necesario que la autoridad también analice a quienes se les otorgan las concesiones, pues hay gente que tiene varias, mientras que otros, llevan muchos años esperando que se les otorgue una.
"Sabemos que son trabajadores como cualquier otro, que tienen sus necesidades, tienen sus familias, sí es importante que ellos también se den cuenta que es un servicio público y que la gente lo tiene que recibir de calidad y también que sus tarifas tienen mucho que no cambian y que podrían incrementarse, estamos en vías que esto se haga y, sin embargo, sí es fundamental que el servicio que den lo mejores y que mejoren las unidades, de cómo dan el servicio, de cómo está aseado el automóvil, esto ha generado mucho conflicto que la sociedad finalmente sí se fija y es lo que más se critica, últimamente la gente se ha quejado porque efectivamente el servicio de los taxis amarillos no cambia, que ellos están reclamando actualmente incluso, que quieren más concesiones, que le han dedicado muchos años al servicio público y que finalmente tienen derecho a que se les de una concesión, eso se lo están reclamando a la autoridad, me parece que es un derecho legítimo pero me parece que también debieran de ponerse de lado de la sociedad aquí se ocupa un compromiso. Que para poder entregar una concesión de taxi primero se fijen que sea la persona indicada y muchos de ellos que están por años esperando esta concesión pero también que se les de seguimiento para que los puedan seguir apoyando y que la población se vea beneficiada, que haya revisiones constantes al azar para que el servicio no sea lesionado y afecte a la ciudadanía porque pareciera ser que el estado otorga la concesión, se lo deja al chofer en muchas ocasiones que rentan esas concesiones de taxi, se sabe que hay personas que tienen varias concesiones de taxi y ya lo ven como un negocio cuando el objetivo principal de la concesión del taxi amarillo era ayudar a los operadores para que tuvieran un ingreso seguro pero este servicio finalmente si no se cuida por parte de la autoridad quien otorga la concesión y quien cuide que operen bien que tengan taxis limpios, seguros y choferes capacitados en ese momento la sociedad lo va a reconocer".