Buscar
30 de Abril del 2025

Movilidad

Zonas en donde falla la sincronización de semáforos según ciudadanos

Los semáforos son muy importantes para regular el tráfico de la ciudad y mejorar la seguridad de conductores y peatones, sin embargo, un sistema que no está bien sincronizado puede producir o empeorar una amplia variedad de escenarios desfavorables.

"Se descontrolan y es mucho el tráfico que hay para cuando dejo los niños en la escuela se retrasa mucho y este y llevas uno rojo, otro rojo, no están bien sincronizados // en la Javier Mina es donde se descontrola y genera caos vial".

De acuerdo con automovilistas, en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez hay vialidades en donde los semáforos no están bien sincronizados, lo que genera retrasos y, hasta podría causar accidentes de tránsito.

"Solamente el de los Perritos, ese no, está al revés, todo lo demás está bien // al momento de entrar puede generar un accidente porque va al revés".

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, explicó que para la sincronización de semáforos, primero se realiza un estudio de campo para conocer el flujo vial en cada zona y posteriormente se realiza un estudio de tiempo y velocidad.

"Tomamos en cuenta el semáforo el que se encuentra parado el chofer el ciudadano al otro semáforo, se saca la velocidad máxima en la que puede transitar en esa vialidad y se da tiempo de cuántos segundos puede pasar de un semáforo a otro en ese velocidad".

El titular de la dependencia municipal, Felipe Castañeda, mencionó que en ocasiones, el retraso tiene que ver con los automovilistas que no están atentos al cambio de color en el semáforo y se quedan varios segundos distraídos en el celular.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor
Por: Missael Nava
CDMX
29-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota


Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui 



Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.


90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias 



Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.


Grupos juveniles generan violencia en colonias 



En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.


Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor 



En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.


Rescatan a mujer perdida en desierto 



Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Colima

Localizan fosa clandestina en El Sauz, Minatitlán

Localizan fosa clandestina en El Sauz, Minatitlán
Por: Meganoticias
Colima
29-04-2025

En días pasados fue localizada una fosa clandestina con un cuerpo humano en la localidad El Sauz del municipio de Minatitlán. 

Trascendió que fueron los habitantes de esta localidad que se ubica en los límites con Jalisco, quienes alertaron a las corporaciones de seguridad sobre lo ocurrido, quienes acudieron a la zona para realizar los trabajos que por ley corresponden. 

Como en la mayoría de estos casos, las autoridades no han emitido información al respecto. 




Colima

Fosas de Ixtlahuacán: territorio del Cártel Sinaloa y CJNG

Fosas de Ixtlahuacán: territorio del Cártel Sinaloa y CJNG
Por: Karla Solorio
Colima
29-04-2025

Restos humanos pertenecientes a 42 personas fueron localizados enterrados en fosas clandestinas y otros quemados en el rancho "El Guamúchil" en el municipio de Ixtlahuacán, esto de acuerdo con un reporte de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República; la información se da a conocer luego de que Colectivos  de Búsqueda de Colima exigieron a las autoridades los detalles respecto a los hallazgos derivados del cateo realizado en el periodo del 13 de enero al 28 de abril del 2024.  

Más de la mitad de los restos humanos enterrados fueron perpetrados por el Cártel de Sinaloa y los quemados fueron por el Cártel Jalisco Nueva Generación, organización que actualmente tiene el control de ese territorio.

Durante estos tres meses en las 42 hectáreas de este rancho se encontró que los restos humanos cercenados estaban diseminados en todo el terreno.

El 40.47% de los restos humanos fueron sometidos a exposición térmica (fueron quemados presumiblemente con químicos pero no se ha confirmado aún); el resto correspondía a reducciones esqueléticas enterradas, que tenían una duración estimada de entre 3 a 4 años.

De los restos humanos se ha logrado identificar a 3 personas, todas de otros estados, en su mayoría de Michoacán. Además hubo 2 registros no humanos.

Los hallazgos se encuentran resguardados en el Centro Médico Forense Federal (CEMEFOFE) de la Fiscalía General de la República.

Después de que fueron recuperados, los restos fueron llevados al CEMEFOFE en donde se les practicaron análisis de laboratorio. Los dictámenes de esos análisis se hicieron llegar a la FEIDDF, en donde se analizaron desde las áreas de criminalista, antropología y medicina genética para obtener un análisis forense integral.





Más de Meganoticias