Durante la ola de violencia que ha enfrentado Sinaloa desde el pasado nueve de septiembre, se han registrado en la entidad muchos hechos violentos que han requerido la atención de los cuerpos de emergencia en la ciudad por lo que los primeros respondientes han sido víctima de primera mano de estos encuentros violentos.
El ejemplo más claro son obviamente los 17 agentes policiales que han perdido la vida asesinados en distintos hechos violentos, en Culiacán, Navolato y Mazatlán, sin embargo otros cuerpos de emergencia que fungen como Instituciones de Asistencia Privada también se han visto afectados.
El cuerpo de bomberos de Culiacán ha sido víctima colateral de hechos que han afectado su patrimonio como unidades móviles que han sido alcanzadas por ponchallantas, y daños a un camión de bomberos y a la infraestructura de la estación ubicada en La Conquista como resultado de una balacera en el lugar.
Sumado a esto está el precedente de que a finales del pasado mes de noviembre un grupo armado que ahuyentó al personal de bomberos cuando intentaron llegar a apagar el incendio de un restaurante ubicado en el sector tres ríos en Culiacán.
Por otro lado se encuentran los respondientes de Cruz Roja, quienes suelen arriesgar su vida al atender llamados de emergencia de personas heridas de bala.
En octubre de 2024 las instalaciones de Cruz Roja Culiacán ubicadas en el bulevar Leyva Solana cerraron temporalmente debido a que civiles armados ingresaron para "rematar" a un paciente que se encontraba siendo atendido.
Más recientemente el pasado 23 de enero una ambulancia de esta institución fue atacada por civiles armados cuando estos intentaron evitar que un herido de bala recibiera atención médica, lo que provocó la suspensión temporal del servicio de emergencias.
En atención a esto la Secretaría de Seguridad Pública del Estado afirmó que se ha implementado un operativo de coordinación con los cuerpos de emergencia y que generalmente las patrullas van acompañadas por personal policial a este tipo de hechos, sin embargo por la alta demanda presentada durante el 23 de enero no se dio acompañamiento a los paramédicos.