El pasado 29 de enero la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa alertó que el 83 por ciento de las llamadas que se recibieron a los números de emergencia durante el 2024 fueron falsas.
En medio de la ola de violencia que enfrenta Sinaloa esta cifra genera una alarmante problemática, pues a estas llamadas se destinan tiempo y recursos que son requeridos en verdaderos hechos violentos.
Cabe mencionar que estas llamadas falsas perjudican directamente los tiempos de respuesta de las autoridades ante emergencias reales, lo que ha sido un reclamo sentido de la ciudadanía durante los meses de violencia que ha enfrentado Sinaloa.
En atención a esta problemática el Gobierno del Estado ha iniciado una campaña de concientización para pedir a la ciudadanía que no juegue con los números de emergencia.
Entre las llamadas más comunes que suelen resultar falsas, las autoridades han identificado que suelen ser jóvenes que denuncian artefactos explosivos en centros escolares o lugares públicos con el objetivo de que se cancelen clases.
Hay que mencionar que en Sinaloa desde el 2018 se considera ilegal realizar llamadas falsas, y el Congreso del Estado ha aprobado hasta cuatro años de prisión como sanción a quienes realicen estas bromas.
Sin embargo para que se persiga este delito debe ser denunciado por el representante legal de la institución cuya movilización se vio entorpecida por la llamada falsa.