Buscar
24 de Abril del 2025
Salud

Casos de sarampión por esquemas de vacunación incompletos

Casos de sarampión por esquemas de vacunación incompletos

Los casos de sarampión encendieron las alarmas en la población y sector salud, al ser esta una de las enfermedades infecciosas erradicadas en México.

"Sarampión es una enfermedad muy contagiosa, más contagiosa que COVID, y muy fácilmente transmisibles, casi en una habitación aunque no estés cerca de la persona te puedes contagiar si no estás vacunado".  Fabio Silahua Silva, Epidemiólogo se la Secretaría de salud de Michoacán. 

Inicia como un resfriado común, posteriormente aparece fiebre alta, enrojecimiento en ojos y el sarpullido de manera descendente de cabeza a pies, extendiéndose por todo el cuerpo tanto de manera externa como interna.

"Se le revientan los oídos, otitis, pero la complicación más grave es la bronconeumonía y es una complicación muy grave y puede producir hasta una inflamación del cerebro. Puede darles encefalitis". Anibal Rosales Coria, médico pediatra. 

Ataca a niñas, niños, adolescentes y adultos que no cuenten con sus esquemas de vacunación completos.

"Como bajaron las coberturas de vacunación, muchos niños no completaron sus dosis. Y entonces tiene dosis incompletas y eso los pone en riesgo de padecer la enfermedad". Anibal Rosales Coria, médico pediatra. 

Sin embargo la vacuna no es recomendable para adultos mayores de 50 años debido a los fuertes efectos secundarios.

"No tenemos casos, el último caso fue aproximadamente en 1990 en Michoacán, creo que en el 95 en México y de allá a acá solo casos importados ha habido. si acaso a lo mejor un contagiado, no en el estado". Fabio Silahua Silva, Epidemiólogo se la Secretaría de salud de Michoacán. 

En Michoacán no hay casos endémicos, ni contagios importados, no obstante, la recomendación es vacunar a los infantes desde el primer año, y un refuerzo a los 18 que meses.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias