Tras la posible destitución del director de seguridad en Jacona por presuntas denuncias sobre abuso de poder y luego de manifestaciones por este mismo tema, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que detrás de estos actos se encuentra el crimen organizado. Detalló que en la zona de Jacona y Zamora se logró una baja en la incidencia delictiva, lo que da cuenta del buen servicio o coordinación de las autoridades estatales, sin embargo, esto no fue suficiente para que se dejara pasar el hecho de denuncias en contra de la Guardia Civil.
El mandatario aseguró que, con los audios filtrados del acontecimiento, se confirma que este grupo de manifestantes están financiados por delincuentes, se les paga por denunciar abusos de poder y haber sufrido violencia por parte de los uniformados estatales, como gobierno seguirán realizando sus operativos y acciones en contra de la delincuencia.
Gobernador de Michoacán: "Es evidente que atrás de estas manifestaciones y del actuar de la autoridad pues están los grupos afectados, que son los grupos de la delincuencia, a los cuales se les está poniendo un alto".
Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública emitió el siguiente comunicado: Tras los bloqueos carreteros registrados en la región Zamora hace unos días, hacemos un atento llamado para que los pobladores se informen en páginas oficiales, ya que dichos actos son derivados de los operativos interinstitucionales que han permitido disminuir los delitos de alto impacto. Ante los hechos suscitados en los municipios de Jacona y Tangamandapio, donde un grupo de supuestos manifestantes cerró las vías de comunicación e incendió una unidad de la Guardia Civil, existen indicios de que los presuntos responsables tienen intereses para que los módulos de inspección y patrullajes sean retirados.
Uno de los señalamientos se hizo hace algunas semanas en donde, pobladores de Tangancícuaro realizaron un bloqueo sobre el libramiento Jacona-Zamora para exigir el retiro de la Guardia Civil, a quien acusan de agredir a un ciudadano y robarle 30 mil pesos durante una revisión