La mañana de este lunes fueron destruidas 720 maquinas tragamonedas aseguradas por la Fiscalía General de Michoacán, esto tras detectar que son puntos de violencia y venta de drogas, añadiendo que su operación es ilegal en el Estado. La Fiscalía decomisó hasta el momento, durante el 2024 y primeros meses de este 2025 un total de mil 105 artefactos de juegos de azar.
Los operativos para retirar los minicasinos se llevaron a cabo en conjunto con el Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Policías Municipales de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Maravatío, Zitácuaro y Apatzingán. De manera general, el gobierno estatal tiene el registro de más de 2 mil maquinitas decomisadas, de un total de 10 mil que existen en Michoacán.
De manera puntual también se compartió que en su mayoría, estos objetos son colocados por grupos criminales, muchas veces forzando a los dueños de los establecimientos y generando grandes sumas monetarias para que sigan operando los cárteles, se estima que las maquinitas generan 600 millones de pesos semanales a nivel nacional.
Adrián López Solis, fiscal de Michoacán"Han llegado a producirse lesiones graves en donde incluso personas usuarias de estas maquinitas han perdido la vida, todo esto provoca un estado de miedo, de incertidumbre, de oscuridad que afecta el estado emocional de las personas y deprime las actividades económicas en perjuicio de la sociedad".
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó en que estos artefactos incitan a los niños y adolescentes a viciarse con ellos. En el caso de los jóvenes, llegan a verlo como un modo fácil de obtener ingresos para comprar sustancias ilegales, lo que genera qué de este modo se atraiga a los ciudadanos a los puntos, lo que los vuelve sitios generadores de violencia así como causa de fallecimiento tras riñas y disputas, como ya se registró en varios municipios.