Elementos de la Policía del Estado localizaron seis sembradíos de marihuana en la zona serrana en los límites de los municipios de Cañadas de Obregón, Teocaltiche y Jalostotilán, en la Región de Los Altos de Jalisco.
El hallazgo se dio durante un sobre vuelo realizado en un punto a 25 kilómetros de Teocaltiche, 14 de Jalostotilán y 10 kilómetros de Cañadas de Obregón. Posteriormente, se hizo un recorrido terrestre en el que se descubrieron seis sembradíos, con un total de 10 hectáreas y más de 700 mil plantas de marihuana.
En el lugar también se destruyó un sistema de riego por goteo con el cual suministraban de agua las plantas que en promedio tenían una altura de un metro con 60 centímetros. "Se localizan aproximadamente 700 mil plantas, motivo por el cual, una vez ubicados en este lugar que comprende los límites de Jalostotitlán, Cañadas de Obregón y Teocaltiche, se hace el enlace con el Ministerio Público, el cual ordena la destrucción de las mismas, así como el sistema de riego por goteo, que es el cual suministraba el agua para el crecimiento de las plantas. Esta es de un aproximado de cuatro meses y un poco más de un metro de altura".
Además se desmantelaron dos campamentos con cinco tiendas de campaña improvisadas con lonas, bolsas de plástico y troncos de madera, en donde hallaron cobijas y químicos para procesar la mariguana. Una vez que los policías terminaron de arrancar las matas, las incineraron por orden del Agente del Ministerio Público.
Este jueves 1 de mayo del 2025, se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 125 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El movimiento fue percibido de manera moderada por la población en la región, pero hasta el momento no se han reportado afectaciones.
Tras el evento sísmico, el Sistema Estatal de Protección Civil activó sus protocolos de monitoreo en distintas regiones del estado, con el fin de evaluar posibles daños y mantener vigilancia preventiva. Las autoridades locales y federales se mantienen en comunicación constante para coordinar acciones ante cualquier eventualidad.
De acuerdo con un boletín del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de este sismo. Este tipo de reportes permiten descartar riesgos mayores en las zonas costeras del estado.
En Tabasco, el sismo no fue percibido por la población y no se registraron afectaciones hasta ahora. Las autoridades de Protección Civil de esa entidad confirmaron que, hasta el momento, todo permanece en calma y en condiciones normales.
Aunque el movimiento fue considerado moderado, Protección Civil mantiene recorridos de supervisión para garantizar la seguridad de la ciudadanía y detectar posibles daños estructurales menores que pudieran haberse generado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas. Además, recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.
Michoacán enfrenta una situación preocupante por los más de mil cuerpos sin reclamar que se encuentran resguardados en la Fiscalía General del Estado, tienen ahí más de 5 años.
Eduardo Ortega, encargado del Centro de Resguardo Forense: "Temporalidades como tal, no hay un tiempo límite para manejarlos o tenerlos cadáveres o cuerpos de personas fallecidas aquí, al igual que anteriormente con lo de las fosas comunes es un cuestionamiento que socialmente preocupa bastante, no, cuánto tiempo puede tener la institución los cuerpos no, no hay un tiempo límite".
Una de las preocupaciones más grandes de las personas que tienen familiares desaparecidos es sí se encuentran en algún centro forense, pues es el último lugar donde pretenden buscarlos por el temor de encontrarlos sin vida. "Ya se realizó una restitución de una persona identificada ya entregada y estamos por entregar otros dos más, son torres, estas torres tienen un sistema de gavetas, las gavetas tienen un sistema telescópico y un sistema de captación de líquidos emanadores de materia orgánica, es realmente un sistema muy novedoso".
El Centro de Resguardo de la Fiscalía, inaugurado en el 2024, alberga 23 cuerpos, el más antiguo es de enero del año pasado. Los demás se encuentran ubicados aún en otras extensiones de la Fiscalía dependiendo los casos, como la SEMEFO.
José Alfredo Tapia, comisionado de Búsqueda de Personas: "Es una actividad propia de la misma Fiscalía, la cual puede levantar cuerpos en diferentes lugares que no necesariamente son del proceso de una búsqueda, sino en alguna colonia, en algún bar, son cuerpos que ellos levantan y que mandan al SEMEFO, acaban, comentaban que había aproximadamente más de 1200 cuerpos".
En este centro se recibirá a todos los cuerpos que no estén identificados, para facilitar el registro y que los familiares que están en búsqueda logren recuperar los restos. "Tendríamos que, como comisión nosotros, ya descentralizarse, el hecho de estar centralizados nos genera una problemática de no estar en tiempo y en forma como lo marca el protocolo en los lugares y espacios".
Ante la desaparición forzada, fenómeno que se acrecenta en Michoacán, surgió la iniciativa del centro de resguardo. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, durante el año 2024 se registraron 507 desaparecidos en el primer trimestre, 107 niñas y niños y 325 de algún grupo vulnerable.
La madrugada de este miércoles se registró un enfrentamiento en Pátzcuaro que dejó como saldo preliminar 6 policías heridos, 3 de la Guardia Civil y 3 más de la corporación municipal.
Los elementos de seguridad realizaban un operativo de prevención del delito sobre la glorieta de Tanganxoan, cuando se toparon con al menos diez camionetas con personas armadas que comenzaron a atacar a los uniformados, lo que originó el enfrentamiento que duró más de 20 minutos en diferentes calles del municipio. Los policías que resultaron lesionados en esta emboscada fueron atendidos por personal de Protección Civil Municipal y trasladados a un hospital para su atención médica. La zona fue resguardada por elementos de los tres órdenes de gobierno, además se implementó un operativo en la zona en búsqueda de los agresores. En el lugar solamente se logró asegurar una camioneta que abandonaron los delincuentes.