Buscar
25 de Abril del 2025
Cultura

INAH plantea restaurar espacios arqueológicos en Michoacán

INAH plantea restaurar espacios arqueológicos en Michoacán

Los espacios arquitectónicos y arqueológicos de Michoacán son uno de los grandes tesoros culturales que año con año atraen a turistas para visitarlos, sin embargo, en los últimos años se notaron diversos deterioros, por lo que el Instituto de Antropología e Historia Federal, está considerando un proyecto para recuperar y rehabilitar zonas que son de vital importancia para los michoacanos, su cultura e historia, esto tras el aumento al presupuesto que hizo este año la presidenta, Claudia Sheinbaum.


El titular federal del instituto, Diego Prieto, expresó que, en años anteriores, el recurso era insuficiente y pasó de 3 mil millones de pesos a 4 mil 500 millones para la Secretaría de Cultura y de ahí se destinaron mil 500 millones para el INAH. Detalló que lo mejor que se puede hacer con el patrimonio monumental es también prevenir, por lo que se trabajará también en capacitaciones para conservar y no restaurar.


Prieto compartió que conocen de las necesidades que se tienen en el Centro Histórico de Morelia en este tema, por esto se atenderá con autoridades estatales y municipales. 


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación con el fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta. Tiene plena facultad normativa y rectora en la protección y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible, y se encuentra a la vanguardia gracias a su nivel de excelencia en investigación y en la formación de profesionales en el ámbito de su competencia. Sus actividades tienen alto impacto social, pues junto con los diferentes niveles de gobierno y sociedad participa en la toma de decisiones para la conservación y conocimiento del patrimonio, y de la memoria nacional.


Es el organismo del gobierno federal fundado en 1939, para garantizar la investigación, Definiciones técnicas, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México. Su creación ha sido fundamental para preservar nuestro patrimonio cultural.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias