Buscar
01 de Mayo del 2025

Ecología

La contaminación está asociada con el padecimiento de Alzheimer

  • ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!
  • Entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire.

Por: Leonardo Ferrera

¿Qué respiramos, cuando respiramos?

De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, desde materia fecal de perros, gatos, palomas, hasta de personas; emisiones vehiculares; emisiones de industrias; combustión de incendios forestales, cenizas volcánicas. Respiramos humo de cigarro; basura. ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!

Stephan Brodziak, especialista en calidad del aire, destaca que "entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire".

De estos, entre 8 mil y 14 mil fallecimientos anuales ocurren en la capital del país.

A nivel mundial alrededor de 7 millones de seres humanos pierden la vida cada año, por enfermedades relacionadas por la contaminación del aire.

Incluye partículas suspendidas y gases tóxicos que provienen de fuentes diversas, como la industria, el transporte, la quema de combustibles fósiles y actividades agrícolas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, advierte "el aire contaminado está formado de partículas orgánicas, inorgánicas y biológicas que entran a las vías respiratorias y al torrente sanguíneo".

Entre los principales contaminantes se encuentran el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el bióxido de azufre, asociados a las emisiones vehiculares.

Las partículas grandes como PM10, generadas por actividades humanas como las obras de construcción se pueden retener en las vellosidades de la nariz. Se mantienen en la atmósfera normalmente algunas horas.

Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, las PM2.5, mucho más pequeñas, provienen principalmente de fuentes de combustión; son más peligrosas al pasar directamente a los pulmones, pueden mantenerse en la atmósfera durante días y transportarse a grandes distancias.

Claudia García, doctora en el Instituto Nacional Cancerología, explica, "los incendios forestales están contribuyendo con este tipo de material particulado de 2.5 elevando de manera importante sus niveles".

Una investigación de la Universidad de Montana, EUA, en colaboración con la UNAM, encontró una asociación entre la concentración de partículas ultrafinas con la aparición del Alzheimer.

Este trastorno cerebral destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar a temprana edad en la CDMX.

Los resultados concluyeron que, en comparación con los niños que viven con aire limpio, algunos menores en la capital presentan inflamación cerebral déficit de memoria y atención.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Se reporta sismo de 5.2 en Chiapas

Se reporta sismo de 5.2 en Chiapas
Por: Fernanda Rivera
CDMX
01-05-2025

Este jueves 1 de mayo del 2025, se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 125 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.


El movimiento fue percibido de manera moderada por la población en la región, pero hasta el momento no se han reportado afectaciones.


Tras el evento sísmico, el Sistema Estatal de Protección Civil activó sus protocolos de monitoreo en distintas regiones del estado, con el fin de evaluar posibles daños y mantener vigilancia preventiva. Las autoridades locales y federales se mantienen en comunicación constante para coordinar acciones ante cualquier eventualidad.


De acuerdo con un boletín del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de este sismo. Este tipo de reportes permiten descartar riesgos mayores en las zonas costeras del estado.



En Tabasco, el sismo no fue percibido por la población y no se registraron afectaciones hasta ahora. Las autoridades de Protección Civil de esa entidad confirmaron que, hasta el momento, todo permanece en calma y en condiciones normales.


Aunque el movimiento fue considerado moderado, Protección Civil mantiene recorridos de supervisión para garantizar la seguridad de la ciudadanía y detectar posibles daños estructurales menores que pudieran haberse generado.


La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas. Además, recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.


Morelia

Conductores de plataforma se manifiestan por recientes asesinatos

Conductores de plataforma se manifiestan por recientes asesinatos
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
30-04-2025

Durante la mañana de este miércoles, conductores de vehículos que prestan servicios por plataformas digitales se manifestaron en el centro de Morelia ante la ola de asesinatos y asaltos que se viven en la Región Morelia, durante los últimos 15 días, ya se registraron 2 asesinatos en el tramo carretero de Morelia rumbo a Álvaro Obregón, específicamente cuando los conductores se dirigen al Aeropuerto Internacional de la ciudad.


Más de 150 conductores se congregaron en el Estadio Venustiano Carranza para realizar una caravana rumbo a la sede uber en Morelia y posteriormente llegar a Palacio de Gobierno para solicitar mesa de diálogo con autoridades y crear mecanismos que ayuden a los transportistas a tener mejor seguridad en el área que se desarrollan. De acuerdo a la información emitida por uno de los manifestantes, semanalmente, los trabajadores de plataforma sufren hasta 10 asaltos semanales en la región. Por su parte, el gobernador detalló que podría tratarse de un grupo criminal que ya fue detenido el día de ayer, por lo que les pide a los choferes estar tranquilos ante esta situación. 


Gilberto Beltrán, conductor de plataforma: "Pues que pudiéramos tener contacto directo sobre todo con, aquí en la ciudad con Policía Morelia, que son los que están próximos a ese tipo de cuestiones y pues saliendo de la ciudad los que es Guardia Civil, como te repito, sobre todo para el área de Tarímbaro, Urétaro, el Aeropuerto Álvaro Obregón" 


Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador: "Estén seguros que esta célula que detuvimos, seguramente tendremos mayor información, fue en la misma zona donde se detuvo a 17 presuntos delincuentes que estaban con todas las características de la delincuencia organizada" 


Destacaron también que hace algunos días, tras recoger de una fiesta a unas personas, el conductor de una unidad fue golpeado en la zona de manantiales por quienes solicitaron el servicio. 



Morelia

Más de mil cuerpos sin identificar en FGE de Michoacán

Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
30-04-2025

Michoacán enfrenta una situación preocupante por los más de mil cuerpos sin reclamar que se encuentran resguardados en la Fiscalía General del Estado, tienen ahí más de 5 años.


Eduardo Ortega, encargado del Centro de Resguardo Forense: "Temporalidades como tal, no hay un tiempo límite para manejarlos o tenerlos cadáveres o cuerpos de personas fallecidas aquí, al igual que anteriormente con lo de las fosas comunes es un cuestionamiento que socialmente preocupa bastante, no, cuánto tiempo puede tener la institución los cuerpos no, no hay un tiempo límite".


Una de las preocupaciones más grandes de las personas que tienen familiares desaparecidos es sí se encuentran en algún centro forense, pues es el último lugar donde pretenden buscarlos por el temor de encontrarlos sin vida. "Ya se realizó una restitución de una persona identificada ya entregada y estamos por entregar otros dos más, son torres, estas torres tienen un sistema de gavetas, las gavetas tienen un sistema telescópico y un sistema de captación de líquidos emanadores de materia orgánica, es realmente un sistema muy novedoso". 


El Centro de Resguardo de la Fiscalía, inaugurado en el 2024, alberga 23 cuerpos, el más antiguo es de enero del año pasado. Los demás se encuentran ubicados aún en otras extensiones de la Fiscalía dependiendo los casos, como la SEMEFO.


José Alfredo Tapia, comisionado de Búsqueda de Personas: "Es una actividad propia de la misma Fiscalía, la cual puede levantar cuerpos en diferentes lugares que no necesariamente son del proceso de una búsqueda, sino en alguna colonia, en algún bar, son cuerpos que ellos levantan y que mandan al SEMEFO, acaban, comentaban que había aproximadamente más de 1200 cuerpos". 


En este centro se recibirá a todos los cuerpos que no estén identificados, para facilitar el registro y que los familiares que están en búsqueda logren recuperar los restos. "Tendríamos que, como comisión nosotros, ya descentralizarse, el hecho de estar centralizados nos genera una problemática de no estar en tiempo y en forma como lo marca el protocolo en los lugares y espacios".


Ante la desaparición forzada, fenómeno que se acrecenta en Michoacán, surgió la iniciativa del centro de resguardo. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, durante el año 2024 se registraron 507 desaparecidos en el primer trimestre, 107 niñas y niños y 325 de algún grupo vulnerable.




Más de Meganoticias