Buscar
24 de Abril del 2025
Cultura

México lanza Cumbre del Mariachi para jóvenes sin violencia

México lanza Cumbre del Mariachi para jóvenes sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi de México se inauguró este jueves en Acapulco, Guerrero, como parte de un esfuerzo nacional por fortalecer la identidad cultural del país a través de la música tradicional, sin promover contenidos relacionados con la violencia.


El evento, que reúne a más de 20 grupos y artistas del género, se llevará a cabo del 17 al 19 de abril en la Arena GNP Seguros.


Durante el primer día de actividades, participantes y artistas coincidieron en la importancia de promover el mariachi entre las nuevas generaciones, sobre todo ahora que la música mexicana goza de una gran proyección internacional. Sin embargo, también expresaron su preocupación por el auge de canciones que hacen apología del delito, por lo que urgieron a fomentar un consumo musical más consciente y responsable.


Cristian Azael Gutiérrez Vega, director del ballet folklórico de la Universidad de Colima, subrayó que el mariachi es una de las expresiones más representativas del país, reconocido incluso a nivel mundial como parte del patrimonio cultural de México. "Eventos como este no solo promueven nuestras raíces, también impulsan la economía local y proyectan nuestra identidad", afirmó.


El folclorista también destacó que todas las formas de música deben tener una responsabilidad social. "Debemos abordar temas que contribuyan a una sociedad más pacífica, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música que nos representa", comentó Gutiérrez Vega.


Por su parte, Dení García Medina, coordinadora administrativa del ballet, coincidió en que la música mexicana debe difundirse más allá de su uso en fiestas o celebraciones, pues representa un legado cultural que debe valorarse desde la infancia. "Es vital que los jóvenes conozcan este tipo de música, que no solo divierte, sino que también educa y transmite valores", señaló.


Este evento se suma a los esfuerzos recientes del gobierno federal por reducir la promoción de la violencia en la música. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hace unos días el programa "México canta y encanta", un concurso dirigido a jóvenes dentro y fuera del país para promover canciones sin violencia y combatir las adicciones. Además, autoridades de Michoacán y Ciudad de México han anunciado restricciones a espectáculos y música que glorifiquen el crimen.


La preocupación por la música bélica y su influencia en la sociedad también ha trascendido fronteras. A inicios de abril, Estados Unidos revocó las visas del grupo Los Alegres del Barranco, tras haber proyectado imágenes de un líder criminal durante uno de sus conciertos, lo que generó críticas tanto dentro como fuera del país.


La Cumbre del Mariachi no solo ofrecerá conciertos, también incluirá muestras gastronómicas, presentaciones de ballet folklórico y un bazar artesanal. El evento cerrará con un concierto de Pepe Aguilar, acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán, en una noche que busca rendir homenaje a lo mejor de la música mexicana sin recurrir a la violencia como forma de espectáculo.


Con información de EFE.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias