Buscar
02 de Mayo del 2025

DD. HH.

Oaxaca, Chiapas y Puebla entidades con mayor trabajo infantil

  • La remuneración al trabajo infantil es precaria
    El 6% de la población infantil de América Latina y el Caribe,  trabaja

    Por: Claudia Rodríguez

    A su corta edad, José ya sabe lo que es trabajar jornadas largas, la necesidad lo obligó a salir de su casa para limpiar parabrisas, a sus 17 años nunca supo de juegos, no vio caricaturas y mucho menos asistió a un salón de clases.

    José, limpiaparabrisas, brindó su testimonio,  "no, la gente no regala nada, nada"

    De acuerdo con la última encuesta Nacional de Trabajo Infantil, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, actualmente en México 3.26 millones de niñas, niños y adolescentes entre los cinco y 17 años trabajan en algún giro no acorde a su edad.

    Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva REDIM en México, señaló "esto representa que el 11.5% de la población en este rango de edad está trabajando, de ese grupo digamos 38.9-39% eran mujeres es decir niña y adolescentes mujeres, mientras que el 51% eran varones niños y adolescentes varones"

    Uno de ellos, José, cuya jornada de trabajo comienza desde las 7 de la mañana hasta las ocho de la noche, en todo este tiempo solo realiza una comida ya que no puede gastar las pocas monedas que le regalan.

    Los ingresos de José, apenas le alcanzan para comer, "sí, nada más que salga para la comida, saco 100 pesos, saco eso"

    El informe de trabajo infantil realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF, detalla que el 6% de la población infantil entre cinco y 17 años en América latina y el Caribe se encuentra en situación de trabajo infantil.

    Tania Ramírez Hernández, indicó, "Esto quiere decir que el porcentaje de personas en la misma edad que se encontraban en la misma situación que México, era casi el doble es decir para la región América Latina y el Caribe estamos hablando del seis por ciento de ese grupo de 5 a 17, mientras que para México es el 11.5 por ciento"

    Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México, señala que los estados con más trabajo infantil son Oaxaca, Chiapas y Puebla, en tanto los sectores que agrupan el mayor número de menores laborando son: el agropecuario, de la construcción y bares.



Noticias Destacadas

NACIONAL

Poder Judicial elimina tesorería para fortalecer control presupuestal

Poder Judicial elimina tesorería para fortalecer control presupuestal
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la desaparición de la Dirección General de la Tesorería, una decisión que marca un nuevo paso en la reestructura interna del máximo tribunal del país y que responde a la transición en curso dentro del Poder Judicial de la Federación



Esta medida, oficializada mediante el Diario Oficial de la Federación, implica que las responsabilidades que antes recaían en dicha área serán reasignadas a otras dependencias, con el objetivo de consolidar los procedimientos administrativos y financieros bajo un solo esquema, buscando mayor eficiencia y control en el manejo de recursos.


El acuerdo, que entró en vigor el 1 de mayo, detalla que las funciones relacionadas con la gestión de apoyos económicos para prestaciones médicas y la administración de pensiones complementarias, así como otros apoyos médicos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo, serán absorbidas por la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad y, en lo que respecta a la atención y operación de recursos para pensiones y prestaciones, por la Dirección General de Recursos Humanos.



Esta redistribución busca agilizar los procesos internos, mejorar la transparencia en el uso del presupuesto y fortalecer la coordinación entre áreas responsables, lo que se traduce en una administración más clara y eficiente



La eliminación de la Dirección General de la Tesorería no es un hecho aislado.


Forma parte de una serie de ajustes que la SCJN ha venido implementando en el marco de la reforma judicial.


Recientemente, también se extinguió la Secretaría de Enlace y Coordinación, una oficina que tenía apenas 20 meses de funcionamiento y que se dedicaba a la organización de audiencias, eventos institucionales y visitas guiadas en las instalaciones de la Corte.



La decisión de suprimir la Dirección General de la Tesorería se fundamenta en el mandato del segundo párrafo del Transitorio Décimo del Decreto de reforma del Poder Judicial de la Federación



De acuerdo con este mandato, los recursos remanentes y productos generados por los fideicomisos en proceso de extinción han sido transferidos a la Tesorería de la Federación.


Sin embargo, se mantiene la obligación de garantizar el pago de pensiones y prestaciones médicas complementarias con recursos del presupuesto federal.



La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, ha sido la responsable de encabezar estos cambios estructurales, en respuesta a la extinción de fideicomisos ordenada por la reforma judicial



Esta reforma ha implicado la desaparición de varios fideicomisos del Poder Judicial, cuyos recursos han sido canalizados hacia la Tesorería de la Federación, en cumplimiento de los plazos y lineamientos establecidos por la ley.


El objetivo es que los fondos remanentes se utilicen en programas prioritarios, como el financiamiento de la próxima elección judicial y el Fondo de Pensiones para el Bienestar.


Con estas modificaciones, la SCJN busca no solo adaptarse a las nuevas reglas presupuestales, sino también optimizar la administración de sus recursos y fortalecer los mecanismos de control interno.




Morelia

Asesinan a chofer de ruta Villas del Pedregal

Asesinan a chofer de ruta Villas del Pedregal
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
02-05-2025

Un chofer de la Ruta Villas del Pedregal murió en el Hospital Civil luego de severas lesiones que sufrió con arma punzocortante al ser atacado por un asaltante en la avenida Madero Poniente de Morelia en las inmediaciones de salida a Quiroga. Fue identificado como César Iván, de 41 años de edad, quien era conductor del camión 115 de la ruta Villas del Pedregal. El hecho violento ocurrió por la noche a la altura de las colonias Niño Artillero y La Esperanza, el ataque con arma blanca le ocasionó heridas graves en el tórax, una mano y brazo. 


El delincuente después de los hechos escapó, mientras que personas en el sitio solicitaron ayuda al 911. Posteriormente arribaron policias de Morelia y paramédicos, quienes canalizaron al herido al hospital en Ciudad Salud, donde falleció durante la madrugada. El personal de la Fiscalía de Michoacán se encargó de las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver al SEMEFO para la práctica de la necropsia.

 

Marco Saucedo, Líder transportista del COMIT: "Al parecer se subieron algunas personas ahí y lo asaltaron, el muchacho de alguna manera, pues se quiso un poquito defender pero pues lo apuñalaron, le dieron 3 puñaladas y una al parecer en el pecho que fue la que le quitó la vida".



Morelia

Fiscalía de Michoacán actua en operativos en Pátzcuaro

Fiscalía de Michoacán actua en operativos en Pátzcuaro
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
02-05-2025

Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio inicio el Operativo en la Región Lacustre, con el objetivo de reducir los índices delictivos en los municipios de Quiroga, Pátzcuaro y Erongarícuaro. Esta acción es encabezada por la Dirección de Reacción y Operaciones Estratégicas (DROE), en coordinación con las diversas fiscalías.


En el operativo participa personal de la Coordinación General de la Policía de investigación, Fiscalía de Alto Impacto, Fiscalía de Personas Desaparecidas, Fiscalía de Violencia Familiar, Fiscalía de Homicidios y Fiscalía de Feminicidios.


Este operativo reafirma el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Michoacán con la seguridad y acceso a la justicia en la región, derivado de los últimos acontecimientos violentos y para continuar con las detenciones de criminales en la zona. 



Más de Meganoticias