A casi dos años de su desaparición, no se ha localizado a Patricia Paniagua, quién fue vista por última vez por su ex pareja el 31 de mayo del 2020.
Sus familiares, en acompañamiento de colectivos feministas, se presentaron en Palacio de Justicia para dar presión ante la apelación contra la sentencia absolutoria que fue dictada al principal sospechoso de su desaparición, José "V", expareja de la víctima.
Después de presentar los alegatos de agravio, el magistrado Juan Salvador Alonso se comprometió a dar resolución a la controversia legal en tres días, es decir, el próximo 31 de marzo
Los alegatos de agravio fueron escuchados por el magistrado Juan Salvador Alonso Mejía, quien les manifestó a las partes procesales se resolverá la controversia legal en el plazo qué marca la ley, por lo que se tiene como fecha limite el próximo 31 de marzo.
"Solo queremos justicia y que quien nos quitó a nuestra hermana pague, que esté en la cárcel".
Jessica Paniagua, señaló que han recibido amenazas del presunto culpable, por lo que su madre y sobrinos han tenido que resguardarse en un refugio al temer por su vida.
Hizo responsables a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y al agresor en caso de sucederles algo, además por la deficiencia en el proceso del caso.
"Hubo una deficiente investigación por parte de la fiscalía, no se agotaron todas las líneas de investigación, hubo una deficiencia el desfile de órganos de prueba, así como el pésimo y deficiente desempeño del ministerio público durante el juicio".