Buscar
29 de Abril del 2025
Seguridad

Replantearán estrategia para asegurar aguacateros

Replantearán estrategia para asegurar aguacateros

Durante este 2025 se busca replantear la estrategia en Michoacán para lograr que los empleadores aseguren a sus trabajadores, específicamente en el sector aguacatero, que es en el que se tiene una gran deuda, así lo manifestó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Esta mañana, el mandatario refirió que, la regularización laboral en el sector tiene un retraso y una real resistencia al registro en el Instituto de Seguridad Social.

Señaló que serán más insistentes en el tema, así como reconoció que esta es una de las grandes posibilidades de mejora para la economía del Estado, coordinados con el gobierno federal seguirán buscando que se cumpla la ley con inspecciones en las que ya se detectó un incumplimiento grave por parte de los patrones del sector aguacatero, por lo que ya se están planteando variables en la estrategia de afiliación.

Gobernador de Michoacán: "Nosotros lo hemos señalado, hemos hecho toda una serie de estrategias con el IMSS, lo hemos platicado con la doctora Claudia Sheinbaum y el doctor Julio Verdegué, secretario de agricultura está muy interesado en retomar esta estrategia con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social".

Michoacán no solamente es el mayor productor de aguacate en México, al representar 80.4 por ciento de la cosecha nacional, también es el sitio donde más se produce en todo el mundo, de acuerdo con cifras del gobierno y Statista. El Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados. La Organización Internacional de Trabajo la define como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos e hijas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias