Buscar
24 de Abril del 2025
Seguridad

Se registran derrumbes en barrancas de Atenquique en Tuxpan

Se registran derrumbes en barrancas de Atenquique en Tuxpan

Un sismo registrado la noche del 15 de abril en el sur de Jalisco provocó una serie de deslaves en las barrancas ubicadas entre el río Atenquique y el arroyo El Seco, confirmó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).


Durante un sobrevuelo realizado en la zona por personal especializado, se identificaron desprendimientos de tierra en varias laderas, producto de la inestabilidad geológica generada por el movimiento telúrico.

El material que cae, compuesto principalmente por tobas y brechas volcánicas, continúa deslizándose horas después del sismo, levantando densas nubes de polvo que dificultan la visibilidad, sobre todo hacia el norte y oriente del Volcán de Colima.

En el cráter del volcán también se reportó un derrumbe parcial en su flanco sureste, donde existe una fumarola activa desde hace años. Aunque no representa una amenaza mayor por el momento, Protección Civil considera necesario mantener una vigilancia continua.

Carlos Suárez Plascencia, geógrafo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos refiere que realizaron sobrevuelo en el municipio de Tuxpan, cercano a la comunidad de Los Mazos. "Y lo que se encontró es que hay una serie de derrumbes activos hasta este momento, producto del sismo de anoche, que casi la media noche la cual estaba generando mucha caída de material sobre los cauces de las barrancas entre Atenquique y el arroyo seco, son constantes uno tras otro, por tanto e recomienda a la población que no se acerque a esa zona por el momento, por lo menos en los siguientes días, hasta que se salice nuevamente las paredes".

A raíz del fenómeno, la UEPCBJ solicita a la comunidad de Atenquique y delegaciones aledañas no acercarse a zonas de barrancas o veredas afectadas por los deslaves, y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

En tanto, a los gobiernos municipales se les instó a revisar caminos, estructuras y puntos críticos, así como coordinarse con empresas de la zona, productores agrícolas y operadores de la autopista para verificar daños y prevenir riesgos mayores.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias