Esta tarde se conoció que el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, pidió y le fue concedido un amparo para evitar ser detenido por autoridades federales e internacionales, pues se encontraba prófugo de la justicia desde hace más de un mes por el supuesto desvío de recursos al Estado, se menciona que Aureoles habría desviado cerca de 3 mil millones de pesos durante la construcción de cuarteles de la entonces Policía de Michoacán.
Silvano pagó 52 mil pesos para librar su arresto. El exgobernador obtuvo un amparo por parte del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México para suspender la orden de arresto en su contra. Se conoció que, este amparo fue concedido el pasado 21 de abril, esta suspensión impide que se le prive de su libertad hasta que se resuelva la suspensión definitiva, incluso si la orden de aprehensión corresponde a delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
La ficha roja de Interpol es un mecanismo que permite a los países miembros compartir información sobre personas buscadas y facilitar su arresto con fines de extradición. Aunque no implica una orden de captura automática, sí aumentaba las posibilidades de que Aureoles sea detenido fuera de México.
Al momento la situación legal de los colaboradores del ex mandatario sigue igual, con 4 de ellos en prisión preventiva, mientras que uno más también cuenta con un amparo que se emitió hace algunas semanas.
Carlos Maldonado Mendoza, ex Secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia, y Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad con Aureoles, están acusaos por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, por lo que hoy permanecen detenidos.