Buscar
24 de Abril del 2025

Educación

Solo 1% de los estudiantes indígenas acceden a educación superior

Michoacán es el tercer estado con mayor rezago educativo en México, impactando al 28.9% de la población.

Son pocos los michoacanos que culminan la educación básica y media superior, logrando ingresar a una carrera universitaria.

"En educación superior, solamente 1 de cada 4 jóvenes en edad de cursar una carrera universitaria está en un plantel escolar".  Erik Avilés Martínez, Director del capítulo Michoacán de Mexicanos Primero

Las comunidades indígenas de Michoacán, así como las más alejadas y marginadas, sufren el mayor impacto.

"Solamente pueden acceder a la educación superior alrededor del 1% de los habitantes de las comunidades originarias, y logran transitar la carrera y egresar". Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo supremo indígena de Michoacán. 

Susupuato, Tiquicheo, Nahuatzen, Aquila, Coalcomán, Tzitzio, Aporo, Juárez y Jungapeo, son algunos de los municipios con mayor rezago.

"Muchos no van a las universidades por la falta de recursos, falta de recursos para trasladarse a las ciudades, para estar estudiando en las ciudades. Entonces no hay apoyos". Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo supremo indígena de Michoacán. 

Es desconocida la cifra de cuántos estudiantes que concluyen una carrera universitaria logran ejercer.

"Uno de cada tres indígenas de las etnias de Michoacán, uno de cada tres trabajan sin recibir un salario por poner un ejemplo". Erik Avilés Martínez, Director del capítulo Michoacán de Mexicanos Primero

En Michoacán hay 153 mil personas que hablan una lengua indígena y 500 mil que se autopercibe como indígenas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias