La violencia no solo se manifiesta a través de delitos de alto impacto o de la intervención del crimen organizado. Una sociedad descompuesta también produce, de manera automática, tragedias que parecieran inexplicables. El atentado del Territorio Santos Modelo, el 21 de enero de 2024, fue un ejemplo claro.
"A su vez vimos, al cierre del año, conflictos de violencia donde se involucraban pandillas que, en altercados, fue una situación muy peculiar, sin embargo, las riñas también fueron tema de las clases altas, empresariales", comentó el sociólogo Fernando Araujo.
En 2024, al menos dos personas perdieron la vida en estadios del futbol mexicano. La primera, Maribel Mercado, de 55 años, en el Territorio Santos Modelo y, el segundo, el 13 de julio de 2024, un hombre fue baleado en Tijuana, Baja California.
"Factores como falta de vigilancia, falta de mecanismos de protección civil entorno a despejar este tipo de situaciones que son evidentes, que son recurrentes en este tipo de espectáculos y que de alguna manera se tienen que tener las alertas2, añadió Araujo.
La violencia en los estadios se ha adherido al futbol mexicano por la impunidad que impera dentro de la Federación Mexicana en colusión con las autoridades.
"Vivimos en el país del no pasa nada y seguimos viviendo en la impunidad porque dependiendo el sapo es la pedrada", opinó Ignacio, "el fantasma" Suárez.
En la industria del futbol profesional mexicano, los más protegidos son los patrocinadores, pese a que sucedan tragedias como la muerte de Maribel Mercado en Torreón o de un aficionado baleado en las afueras del estadio Caliente, casa de los Xolos de Tijuana.
"Si te matan a alguien en el estacionamiento del patrocinado oficial de la liga, del patrocinador oficial de la Federación, de la Selección, como es Caliente, no pasa nada", agregó el periodista deportivo.
Esfuerzos como el FAN ID, para identificar a generadores de violencia en los estadios para no permitir su acceso, así como los protocolos de seguridad implementados por clubes y autoridades no han funcionado para prevenir los episodios de violencia.
"Ha habido barristas que se burlan del FAN ID, que supuestamente están vetados y ahí están en los estadios, es la impunidad total, un operativo que es más de palabra, que de hechos", añadió el fantasma.
Los actos de violencia sucedidos en 2024 en los estadios mexicanos siguen impunes. La protección que se da a los dueños del futbol mexicano es total. La afición, cada día de partido, podría poner en riesgo su vida.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Esta mañana, elementos de la Guardia Civil se manifestaron en la Plaza Melchor Ocampo, un reducido número de policías acudió con pancartas ante los medios de comunicación a exigir la liberación de la comandanta Chuy, quien fue detenida en una movilización donde se exigía aumento salarial. Menos de una docena de hombres y mujeres, aun con amenazas denunciaron la persecución de las autoridades de seguridad estatales, durante los últimos días se les infundir miedo con el despido si se posicionan en defensa de la detenida.
La líder de los elementos está acusada de sabotaje por impedir la entrada a las instalaciones de seguridad pública de Michoacán tras plantar un bloqueo ante el aumento de solo 123 pesos quincenales, cosa que les pareció injusta a los uniformados y decidieron emprender acciones firmes. En las últimas declaraciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se puntualizó que está analizando si los policías que se manifestaron están ligados con los criminales que realizaron quema de vehículos ese mismo día, dejando ver que podrían estar coludidos. Sin embargo, los oficiales detallan que esto en una forma de desestimar las actividades por pedir condiciones dignas de trabajo.
Los manifestantes de esta mañana, puntualizaron que, había muchos elementos más dispuestos a presentarse, pero fueron reprendidos con las aseveraciones de que aquel que se presentara, sería dado de baja inmediatamente.
Policía de la Guardia Civil: "Hay intimidación de hecho por parte de los mismos compañeros, que porque chismosos, metiches, sin vergüenzas, es algo que sale sobrando, porque somos compañeros, como lo dijo la jefa chuy, si no hay mando no hay tropa".
La tos ferina en Michoacán persiste, los contagios en la última semana se mantienen en 29, según el registro de la Secretaría de Salud del Estado, pero se sigue atendiendo el tema ya que, aunque es poco el aumento, sigue presentándose en la ciudadanía. Derivado de ello, es que ya se tiene una campaña de vacunación para erradicar los contagios y no se vuelva un problema grave. La tos ferina es un problema que llegó el año anterior a 21 entidades federativas. Se estrechó el monitoreo epidemiológico, señaló Lázaro Cortés, secretario de salud.
La mayoría de los afectados son niñas y niños, especialmente los que viven en una situación de escasos recursos, es por esto que se llevarán unidades a las colonias de los municipios donde se registran más casos para regularizar el esquema de vacunación de los pequeños y prevenir sintomatología grave. En esta campaña de vacunación se pretende aplicar 30 mil dosis en una semana en conjunto con el IMSS y el ISSSTE durante esta semana, de varios tipos de enfermedades que se registran en Michoacán.
Lázaro Cortés, secretario de salud: "Hemos previsto los recursos económicos para no quedarnos únicamente en nuestra unidad de salud a ver quién llega a visitarnos, hoy vamos a salir a visitar estas localidades donde no hay un centro de salud, o solamente hay una casa o 2 o 3 casas".
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por una tos intensa y persistente que puede durar varias semanas, y es especialmente peligrosa en bebés y niños pequeños, pudiendo causar complicaciones graves. Recientemente, en México, se ha reportado un aumento significativo de casos de tos ferina, con 288 casos confirmados hasta finales de febrero de 2025, en comparación con solo 19 casos en el mismo periodo del año anterior. Es importante estar alerta y considerar la vacunación para prevenir esta enfermedad.