Buscar
24 de Abril del 2025
Economía

Trump admite coste de aranceles, pero asegura que todo mejorará

Trump admite coste de aranceles, pero asegura que todo mejorará

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que su política arancelaria generará un "coste y problemas de transición", aunque se mostró optimista al asegurar que, al final, "todo irá bien".


Durante una reunión de su gabinete, Trump expresó que la situación está siendo manejada de manera adecuada y que los desafíos temporales se traducirán en beneficios a largo plazo, destacando que el país está trabajando con diversos socios comerciales para superar cualquier obstáculo.


Este pronunciamiento ocurrió un día después de que Trump anunciara una tregua parcial de 90 días en los aranceles impuestos el 2 de abril a todos sus socios comerciales, con excepción de China.


A pesar de esta pausa, las tarifas sobre los productos chinos se incrementaron considerablemente, alcanzando un gravamen del 125%, lo que eleva el total de aranceles a un 145% para el gigante asiático. Esta medida pone de manifiesto la postura firme de Trump en su política comercial, especialmente con China.


En cuanto a los efectos económicos de estos aranceles, Trump destacó que Estados Unidos está recaudando aproximadamente 2 mil millones de dólares al día, una cifra histórica que podría llegar a 3 mil 500 millones de dólares, lo que, según él, refuerza la posición económica del país. "Esto hace de nosotros un país muy fuerte", señaló, defendiendo la estrategia arancelaria como una medida necesaria para restaurar el equilibrio comercial.


Por otro lado, el presidente también presumió de los logros en la economía interna, citando la reciente disminución del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, que bajó al 2.4% interanual. En comparación con el mes anterior, los precios cayeron un 0.1%, lo que indica una moderación de la inflación. Trump destacó que la inflación en el país es "muy escasa", lo que refuerza su argumento de que la economía de Estados Unidos se encuentra en "muy buena forma".


La política arancelaria de Trump, que inicialmente fue criticada por algunos sectores, es presentada por el presidente como una corrección necesaria, pues considera que Estados Unidos había permitido que otros países se enriquecieran a su costa sin ofrecer una compensación justa.


"Dejamos que la situación se descontrolara, y no podemos permitir que eso suceda", afirmó, justificando la necesidad de una estrategia más agresiva para garantizar la prosperidad económica del país.


A pesar de la pausa de 90 días en los aranceles, Trump advirtió que los socios comerciales de Estados Unidos, incluida la Unión Europea, serán penalizados con un arancel "reducido" del 10%, el mismo que comenzó a aplicarse el pasado sábado. Esta decisión fue tomada en respuesta a los temores de que la escalada de tensiones comerciales podría generar efectos negativos en los mercados y en la economía global.


Por su parte, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, reconoció que el aumento en los rendimientos de la deuda estadounidense generó "algo más de urgencia" para implementar esta pausa en los aranceles, señalando que se trataba de una medida necesaria para evitar posibles repercusiones económicas. La situación sigue siendo incierta, y aunque Trump mantiene su optimismo, el impacto de estas políticas comerciales se verá con el tiempo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias